El teatro ha sido fuente de recuperación para el dolor

El teatro ha sido fuente de recuperación para el dolor

Tanto para el que lo recibe, como el que lo da, el arte en sus diversas formas ha sido por siglos una especie de cura, refugio, forma de expresión y consuelo.

Así lo ha sentido también la destaca artista dominicana Adalgisa Pantaleón, quien tras la perdida de su esposo Jean Marie Burgaud, ha encontrado en el teatro una fuente de consuelo para su dolor.

Tras dos años de la muerte de su compañero, Pantaleón ha encontrado como una forma de terapia, todo el trabajo que ha tenido en el arte.

“Él murió un día después del primer ensayo -de la obra ‘Mariposas de Acero’- y yo estaba como que no quería hacer nada y fue Waddys, toda mi gente y yo con esa tenacidad que tengo dije ‘pues sí, pues la voy a hacer’ y siempre pensando en mi marido, todo lo que hago se lo dedico a él. Esto me ha ayudado y aunque todos los días lo extraño demasiado, yo me quedé muy enamorada y lo amo profundamente, pero todo este trabajo y todo el que he tenido en estos últimos dos años, yo pienso que ha sido para mi una forma también de terapia”, explicó la actriz y cantante.

Puede leer: Los Heat Latin Music marcarán reencuentro de Chyno y Nacho 

22 ¡Vivir 21 2p02

Pero, esta obra no solo ha sido tan significativa por lo anterior, también porque, “Mariposas de Acero en mi vida representa algo muy espiritual, tenía una relación muy estrecha con la tía Dedé somos parientes y yo siento que esa responsabilidad de tomar su forma de ser y meterme sobre esa personalidad que ella tenía ha sido una gran responsabilidad y me siento muy ligada a esta obra que me ha dado tanto”.

Desde su regreso a las tablas, Adalgisa ha estado viviendo una gran etapa en el teatro algo que la tiene muy entusiasmada.

“Me siento muy contenta, muy feliz ; siempre pensé en hacer mucho teatro y gracias a Dios que desde ‘In the Heights’ he continuado haciendo teatro y ese fue mi reinicio de nuevo y estoy feliz con todo lo que ha pasado en estos casi tres años”.

Votemos

Tras recibir un reconocimiento en la ciudad de New York, mientras presentaba “Mariposas de Acero” en el teatro United Palace, Adalgisa se prepara para el estreno de la obra “Votemos” del 27 de este mes al 7 de julio en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

En esta obra de la Compañía de Teatro Niní Germán, Adalgisa está acompañada de su hijo, el actor y cantante Héctor Aníbal, lo que provoca, según contó, que se exija más.

“Mi hijo es tremendo actor y me ha ayudado mucho también y el estar con él…, tuve un poco de tensión cuando me dijeron trabajar con él, aunque hemos hecho cine. Trabajar esta obra con él y de tanta gente que amo es algo muy importante”, resaltó.

Según reveló, aunque “Votemos”, provocará risas es un mensaje que aborda el tema de la salud mental en momentos en donde más se debe hablar sobre eso. “Después de la pandemia han aumentado los problemas de salud mental y sobre todo yo abogo para que no le den tantas tablets a esos niños, porque los niños crean adicciones”, destacó.

Luly Rocha, Pamela Sued, Héctor Aníbal, José Guillermo Cortínes, David Maler, Erlyn Saúl y Luis José Germán, forman en elenco de “Votemos”, que se estará presentando bajo la dirección del destacado actor y director Manuel Chapuseaux.

Música

Para este año, tiene planeado lanzar un EP con nuevas canciones.