Elecciones 2024 | Así están las votaciones en Santiago

Elecciones 2024 | Así están las votaciones en Santiago

Dirigentes políticos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresaron este domingo sus expectativas sobre el proceso electoral que se realizan en República Dominicana.

El presidente provincial Santiago del PLD, Antonio Peña Mirabal, expresó que todavía hay muchas personas que no se han levantado a ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales y congresuales.

«Todavía la población no se ha despertado nosotros esperamos que en la medida que el día vaya subiendo la población se decida a ejercer su derecho al voto», dijo.

Mirabal manifestó además que en la provincia «tenemos toda nuestra estructura partidaria apostadas en los distintos centros de operación».

Mientras, que el candidato a senador por el partido morado votó este domingo en el recinto electoral de la Escuela Primaria Peña y Reynoso, en Pueblo Nuevo.

«Mis expectativas de hoy son ganar, ganar y ganar, esperamos que cuenten los votos», expresó.

Consideró además como algo tradicional los retrasos que hay en distintos centros de votación

«Aunque sea domingo la gente se levanta tarde, yo creo que a partir de las 10 de la mañana comienzan a llegar», dijo.

Autoridades competentes en los procesos electorales

1. La Junta Central Electoral

2. Las juntas electorales

3. Las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE)

4. Los colegios electorales

  1. La Junta Central Electoral (JCE): Es la máxima autoridad en materia de administración y organización de los procesos electorales. Órgano autónomo con personalidad jurídica e independencia técnica, administrativa, presupuestaria y financiera. Su finalidad principal es organizar y dirigir asambleas electorales para la celebración de elecciones y mecanismos de participación popular establecidos por la Constitución y las leyes. Administra y norma los Actos del Estado Civil. Está integrada por un presidente y cuatro miembros y sus suplentes, elegidos por un período de cuatro años por el Senado de la República.

Miembros del Pleno de la Junta Central Electoral para el periodo 2020-2024

  • Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente
  • Rafael Armando Vallejo Santelises, miembro titular
  • Dolores Altagracia Fernández Sánchez, miembro titular
  • Patricia Lorenzo Paniagua, miembro titular
  • Samir Rafael Chami Isa, miembro Titular
  • Sonne Beltré Ramírez, secretario general
  • Las juntas electorales: Son órganos de carácter permanente con funciones administrativas y contenciosas. En materia administrativa están subordinadas a la Junta Central Electoral; en lo contencioso, sus decisiones son recurribles ante el Tribunal Superior Electoral, de conformidad con la ley. Operan en el Distrito Nacional y en 157 municipios, con la responsabilidad de organizar los procesos electorales en sus respectivas demarcaciones y conocen las protestas, impugnaciones y anulaciones sobre el proceso en los Colegios Electorales de sus jurisdicciones.
  • Las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE): La JCE creó las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior para la captación, reclutamiento, capacitación y selección de las personas que conformarán los Colegios Electorales con apego a las disposiciones y bajo su supervisión. En cada demarcación de votación en el exterior existe una OCLEE, la cual desempeña funciones similares a las atribuidas a las Juntas Electorales, con la prerrogativa de juzgar las situaciones que se presenten a propósito de las objeciones efectuadas en los Colegios Electorales en el exterior, especialmente sobre votos objetados y votos anulables. Cada una estará integrada por un presidente, un primer vocal y segundo vocal con sus primer y segundo suplentes respectivamente. En el exterior se celebran las elecciones para elegir al presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la República y siete diputados o diputadas de ultramar.
  • Los colegios electorales: Son las mesas creadas por la Junta Central Electoral en torno a las cuales los electores ejercen el derecho al voto y están integrados por 5 personas: presidente/a, primer vocal, secretario/a, segundo vocal y sustituto de secretario/a. La función de los miembros son organizar, dirigir y controlar el proceso electoral en el colegio electoral; garantizar la emisión del voto; realizar el escrutinio, cumplir con las instrucciones emanadas de la Junta Central Electoral.

Fecha y horario de votación

Este 19 de mayo de 2024 el voto se ejerce en los colegios electorales instalados en los recintos de todo el territorio nacional e internacional.

HORARIO DE VOTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Hora de inicio de votación: 7:00 a. m.

Hora de cierre de votación: 5:00 p. m.

Lee más: Presidente de la JCE llama a ciudadanía a ejercer el derecho al voto con civismo

Más leídas