Elecciones y temores por contagio de coronavirus

Elecciones y temores por contagio de coronavirus

El voto ya está decidido
Para un alto 79% de la población su voto ya está decidido y es muy difícil que cambie antes de las elecciones. Esa proporción es más alta entre los mayores de edad y los hombres. Pero mientras un 95% y un 94% de los simpatizantes del PRM y la Fuerza del Pueblo dicen que ya están decididos, la cifra baja a un 87% entre los peledeístas y apenas a un 66% entre los independientes. Consecuentemente, luciría que cualquier cambio significativo procederá de los independientes.

La intención de ir a votar
A pesar del coronavirus, mientras en mayo un 60% dijo que era probable que votaría en las elecciones de julio, esa proporción ahora ha subido a un 76% y para los que no están seguros o es poco probable que voten, un 61% alega tener miedo a contraer el coronavirus y un 19% manifestó no estar entusiasmado con las opciones de candidatos.

El temor al virus es tan grande que más de la mitad de los dominicanos considera que las medidas tomadas para controlarlo no han sido lo suficientemente estrictas
Un 56% considera que las medidas tomadas para controlar el virus no han sido lo suficientemente estrictas, mientras un 34% las considera razonables. Tan solo un 10% dijo que eran demasiado estrictas. Hasta un 41% de los peledeístas considera que no han sido suficientemente estrictas y un 60% de los independientes también piensa así.

mark 1

Más de la mitad piensa que la situación del coronavirus y la económica empeorarán en los próximos 30 días
El pesimismo sobre el coronavirus es tal que la mitad de los encuestados piensa que en los próximos 30 días la situación empeorará, y pensamos que eso se está reflejando en los votos a favor de Abinader. Tan solo un 31% piensa que mejorará y un 19% que permanecerá igual. Un 48% de los peledeístas piensa que empeorará y un 54% de los independientes. Más de la mitad espera que la situación económica del país también empeore en los próximos 30 días. Un alto 53% cree que la situación económica también empeorará en los próximos 30 días contra un 25% que opina que mejorará y un 21% que considera que permanecerá igual. Ese pesimismo prevalece sin importar la simpatía política de los encuestados o su independencia.

Cada día los dominicanos están más preocupados por la situación económica
En mayo un 67% estaba más preocupado por el coronavirus y su salud pero esa percepción ha bajado a un 57% en junio. En contraste, los preocupados por la difícil situación económica han subido de un 27% a un 41%. Dicha preocupación es mayor entre los jóvenes.

Los médicos: los héroes
Al preguntar quién ha contribuido más en la lucha contra el covid-19, un 61% mencionó a los médicos en los hospitales donde están los pacientes con virus. Los que citan al Gobierno, al presidente de la República, a la policía nacional, a los medios, a los militares, alcaldes, senadores y jueces, apenas fluctúan entre un 13% y un 1%. Los que señalan a los médicos incluyen a los simpatizantes de todos los partidos políticos y también a los independientes.

Apoyo al toque de queda
Un 71% considera que el Gobierno hizo bien en proponer al Congreso que la Ley de Emergencia fuese prorrogada, y un 70% también piensa que los diputados de la oposición hicieron bien al aprobar dicha extensión.

mark2

Un 35% piensa que el problema más importante del país lo es el covid-19 y la pandemia
Mientras que a principios de año la corrupción, el desempleo, la criminalidad, la pobreza y la inflación eran considerados los principales problemas del país, hoy día un 35% señala al covid-19 y a la pandemia. Entre las mujeres la proporción que así piensa es de un 39% y de un 40% entre los mayores de edad. Aun dentro de los peledeístas un 45% así lo considera.

mark3

Publicaciones Relacionadas

Más leídas