Emprendimientos, agropecuaria y turismo sostienen a Imbert

Emprendimientos, agropecuaria y turismo sostienen a Imbert

Imbert muestra un gran dinamismo económico.

Puerto Plata:- El gran dinamismo económico que refleja esta comunidad, no obstante el cierre de su ingenio Amistad, tiene su base primordial en la puesta en ejecución de proyectos y programas de emprendedores que dejan beneficios palpables, igual que la agropecuaria y el turismo.

Además el fomento de la agropecuaria y el ecoturismo, actividad representada por el Monumento Natural de los 27 Charcos de la Damajagua.

Aún no está perdido el cultivo de cacao, la producción a gran escala de café, la crianza de ganado vacuno, cerdos, bovinos y de aves.

La dinámica económica de Imbert la refleja tan pronto el visitante avista esta comunidad, en la parte Oeste del municipio cabecera de provincia San Felipe de Puerto Plata.

Puedes leer: Sector turístico sufre cierre de teleférico Puerto Plata

Ingenio amistad

La señora Ramona Sosa recuerda con tristeza pueblerina el cierre del ingenio Amistad, cuya última zafra culminó en 1999 y constituyó un “duro golpe para el aparato productivo y la parte económica de nuestra población”.

Dijo que en esa ocasión registró una nómina de 2 mil 500 empleados, desplazados.

Rafael Díaz (Fello), quien por 30 años dirigió el departamento de mecánica de este central azucarero, rememoró que jamás debió quedar clausurada esta empresa, ya que era sustento económico de las familias imberteñas.

Este ingenio, tenía en producción 17 mil tareas sembrada de caña, incluido 12 mil propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y las restantes cinco mil de colonos privados.

Alcaldesa

La alcaldesa, María Elena Ramos, manifestó que esta comunidad pudo solventar los empleos perdidos con el cierre del ingenio, con la apertura del Monumento Natural Charcos de la Damajagua.

Indicó que 400 personas están empleadas en esta empresa turística, mientras que otro grupo similar gana la vida como parte de los artesanos que tallan piedras y madera petrificada para los turistas.

Ramos destacó que el imberteño es creativo y por esta razón han surgido en los últimos tiempos nuevos proyectos de inversión.

Más leídas