Empresarios asumen compromiso duplicar crecimiento economía

Empresarios asumen compromiso duplicar crecimiento economía

Juan Celso Marranzini, Julio Virgilio Brache, Laura Peña Izquierdo y Roselyn Amaro Bergés

Representantes del sector empresarial consideraron como positivo el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República, Luis Abinader, además de que asumen el compromiso de trabajar junto al Gobierno para duplicar la cifra de crecimiento de la economía dominicana para el 2026.

Además, valoraron que Abinader destacara el papel clave de las industrias, las empresas y los sectores productivos en el impulso y sostenibilidad del crecimiento del país.

Así lo expresaron representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de la Asociación de Industriales de la República Dominiana (AIRD), Asociación Dominiana de Exportadores (Adoexpo) y de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom).

El presidente del Conep, Juan Celso Marranzini, dijo que es posible alcanzar la meta de crecimiento lanzada por el mandatario en su discurso.

Sostuvo que para lograrlo uno de los principales ejes, debe ser la atracción de inversión extranjera, además, mejorar la educación, modernizar el Código Laboral, reducir las pérdidas en el sector eléctrico, entre otras.

De su lado, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, resaltó que las cifras de crecimiento económico y financiamiento presentadas por el mandatario reflejan el dinamismo del aparato productivo dominicano y la importancia de seguir consolidando la industrialización como eje estratégico.

Puedes leer: Banco Central mantendría pausa en reducción de las tasas de interés

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, subrayó la necesidad de fortalecer aún más la industrialización del país, como base para un crecimiento sostenible.

“La industrialización es clave para sostener el crecimiento del país con firmeza. Necesitamos un entorno que incentive la productividad, innovación y la exportación, consolidando así a República Dominicana como un hub de manufactura en la región”, concluyó.

La AIRD reiteró su compromiso con el desarrollo del sector industrial y disposición de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno y el sector privado para impulsar estrategias que garanticen el crecimiento económico con sostenibilidad y competitividad.

Mientras, la presidenta de la Copardom, Laura Peña Izquierdo, expreso satisfacción por el discurso de rendición de cuentas del segundo cuatrienio del presidente Abinader, en el que se destacaron los avances en materia laboral y económica del país.

Resaltó el acuerdo tripartito logrado para el aumento salarial del 20 %, que se distribuirá en dos partes, a partir del 1 de abril. “Este acuerdo demuestra el compromiso del empresariado con el diálogo social y la búsqueda de soluciones consensuadas que beneficien a trabajadores y el Gobierno”. subrayó.

Expresó que el compromiso con el fortalecimiento del diálogo y la concertación ha sido firme y continuo, como lo mostró la decisión más reciente del Comité Nacional de Salarios, en el que las empresas contribuirán con un ajuste en el salario mínimo del sector privado no sectorizado que triplica la inflación del período. También vio como positiva la reducción de la tasa de desempleo abierto al 4.8 %, el menor nivel de la historia, excluyendo la anomalía registrada en el segundo trimestre del 2020.

Además del aumento salarial y la reducción del desempleo, valoró positivamente otros puntos del discurso presidencial, como el crecimiento del empleo en las zonas francas, el impulso al turismo y la inversión en educación y capacitación. Sostuvo que esos logros del mercado laboral podrían ser superados con la adecuación del Código de Trabajo y el régimen de cesantía.

Destacó la importancia de continuar trabajando en la formalización del empleo y la capacitación de la mano de obra, para mejorar la productividad y la competitividad del país.

Mientras, la vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, expresó satisfacción por los logros alcanzados en el sector exportador durante el 2024, resaltados por el presidente de la República, en el discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Te recomendamos leer: Miches, un destino con inversión privada de más de US$1,000 millones

Resaltó el crecimiento récord de las exportaciones dominicanas, que alcanzaron alrededor de 13,000 millones de dólares, un aumento significativo respecto a 2023. “Estos resultados demuestran la resiliencia y el dinamismo del sector exportador dominicano, que ha sabido sortear los desafíos de la economía global y consolidarse como un motor fundamental del desarrollo nacional”, afirmó.

También destacó el crecimiento de las exportaciones de zonas francas, que superan los 8,600 millones de dólares y el desempeño positivo de sectores como el tabaco y otros productos agropecuarios.

“Es importante reconocer el esfuerzo de los productores y exportadores dominicanos”, añadió.
Reiteró el compromiso de Adoexpo de trabajar junto al Gobierno y demás actores del sector, para impulsar la diversificación y competitividad de las exportaciones dominicanas y contribuir así al desarrollo económico y social del país.

Más leídas