Empresarios de transporte acusan a Educación de competencia desleal

Empresarios de transporte acusan a Educación de competencia desleal

Empresarios del transporte acusaron hoy al Ministerio de Educación (Minerd) de crear un sistema de práctica desleal, al poner en marcha un método operativo de transporte escolar tipo “compañía que, a su entender, va en detrimento de los transportistas tradicionales que han ofrecido ese servicio a los estudiantes.

El Servicio de Transporte Escolar afiliado al Consorcio Nacional de Transporte (CONATRA SAS), que preside Luis Rosado, sostuvo que esa acción del Ministerio de Educación en relación con el transporte de los estudiantes no está contemplada en la ley de educación.

¨Ese tipo de práctica desleal viene provocando una situación de perdida, ya que esos alumnos formaban parte de la demanda de asiento del sector transporte organizado y este déficit provoca incumplimiento en los compromisos de pagos de obligaciones del sector transporte”, enfatizó Rosado.

Señaló que el volumen total de ese déficit asciende a la cantidad de 4 millones 200 asientos diariamente, con la ida vuelta de los estudiantes de su casa al centro de estudio y viceversa¨.

Los transportistas señalaron que no están en contra del servicio que se ofrece, “por el contrario, el sector transporte está preparado para brindarlo en todo el país”. “Sin embargo, con la compra masiva de unidades por el ministerio se ha generado una escasez en la adquisición de estos vehículos”.

WhatsApp Image 2024 06 27 at 6.09.58 PM

Insistió en que el ministerio está montando una compañía de servicio de transporte escolar dentro del ministerio, “a sabiendas que la ley de educación no contempla este tipo de objetivo, su misión a llevar la educación a los alumnos y la misión de los transportistas es llevar con seguridad los alumnos a los centros de educativo”.

“Pedimos al misterio cesar la competencia desleal que viene practicando y que se cree un reglamento que establezca la participación del estado que no puede ser más 10% de manera estratégica”, señaló.

Y agregó: “Nuestras empresas, transformadas según la ley 63-17 y con más de 15 mil unidades, y una generación de 25 mil empleos, teníamos la esperanza de participar en un 90 por ciento de esos servicios, como se había acordado con el Estado, por lo que pedimos al presidente intervenir. dijo Rosado.

Por su parte, Guillermo Estévez, director del servicio escolar del Consorcio, adelantó que CONATRA SAS apelará a lo que establece la ley 63-17 que regula y supervisa la movilidad del transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial, creada para organizarnos como sector y evitar la competencia de sectores que no tienen tradición ni experiencia en este servicio.

Aclaró que el Estado puede seguir aumentando las operaciones en ese servicio a los estudiantes, “pero que nos incluya a nosotros y otorgue participación al sector de transporte escolar en general”.