POR SOILA PANIAGUA
Esta semana, el experto mexicano Francisco Juárez Olay dictó la conferencia el Tratado de Libre Comercio RD-EUA y Centroamérica: un enfoque operativo/sus reglas de origen, ante el interés de los dominicanos por conocer más sobre ese tema y la experiencia mexicana con miras a lograr un mejor aprovechamiento del CAFTA-DR.
En ese orden, el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, Eduardo Valcárcel, reconoció el hecho de que los dominicanos pudieron obtener una serie de ventajas que otras naciones, como México, no pudieron, pese al tiempo récord en que se negoció el DR-CAFTA.
Organizado por la Cámara de Comercio Dominico-Mexicana, en el almuerzo-conferencia Juárez Olay habló sobre la experiencia mexicana luego de la entrada en vigencia del NAFTA en 1994, en cuanto al aumento de la inversión, la eliminación de los subsidios y los permisos de importación que fueron respondidos por el experto.
Sostuvo que República Dominicana entrará al CAFTA-DR en mejores condiciones que México, por efecto de mejores negociaciones, conceptos que fueron apoyados por Valcárcel, quien afirmó que aún hay mucho que hacer para sacar los mayores beneficios a la apertura de los mercado a la nación más poderosa del mundo.
Nosotros negociamos muy buena salvaguarda para muchos productos agroindustriales, muchas de las industrias locales han tenido 5, 10 y hasta 29 años de salvaguarda, que creo fue una mejor negociación que la que tuvo México, explicó al expresar que se deben seguir aprobando legislaciones y tomando medidas que contribuyan a mejorar la competitividad del país.
En respuesta a inquietudes de varios empresarios dominicanos, Juárez Olay sostuvo que en el caso de la inversión, con la entrada en vigencia del NAFTA, firmado con Estados Unidos y Canadá, en México se protegió la inversión pública y se liberalizó la privada.
Comentó que ese acuerdo obligó a México a mantener reglas de juegos claras y justas y en cuanto a los subsidios que otorgaban Estados Unidos a sus productores, el experto expuso que en México se decidió colocar impuestos a los productos subsidiados que entraban a su mercado.
Tras resaltar los efectos negativos que tuvo en el sector agrícola de México el NAFTA, Juárez Olay afirmó que los dominicanos negociaron mejor el acuerdo en cuanto al sector agropecuario, ya que lograron proteger a sus productores.
El sector empresarial manifestó esta semana su interés por conocer más sobre la entrada en vigencia del RD-CAFTA y la experiencia de naciones como México, lo que se reflejó en las inquietudes que manifestaron a Juárez Olay.
Este experto, quien ha participado en negociaciones en más de 15 países con los que México tiene tratados de libre comercio, opinó que los dominicanos deben focalizar su atención en aquellos sectores en los cuales estime podría obtener mayores ventajas, aduciendo que si bien el CAFTA-DR, no es la panacea, tiene mucho puntos positivos y ventajosos.
Abogó por una mayor educación, competitividad y dinamismo para poder aprovechar los beneficios de ese acuerdo.
En el almuerzo-conferencia estuvieron el presidente de la Cámara Dominico-Mexicana, empresario Manuel Corripio Alonso; la embajadora de México en el país, Isabel Téllez de Ortega y el representa del BID, Moisés Pineda, que compartieron con el director ejecutivo de la Cámara, marco Antonio Sánchez y Luis Peña, de la Dirección General de Aduanas.
Abren primer centro de negocios virtual en RD
Por MARIO MÉNDEZ
Ya está operando en el país el primer centro de negocios virtual: Business Center. Se trata de un centro de servicios que jugará un importante papel en el mundo de los negocios, ya que se hace necesario que las personas que desean instalar una empresa tomen en cuenta cómo maneja su inversión en los primeros años de estar instalada.
Cuando se inicia una actividad empresarial, uno de los capítulos de inversión más importantes se lo lleva la adquisición (compra o alquiler) y preparación de un local, equipamiento, mobiliario y la necesidad de tener una persona que atienda mientras se realizan gestiones fuera. Atendiendo a esta necesitad, y tomando en cuenta que los costos operativos suelen ser muy elevados, como es el caso del pago de un local, servicios básicos y personal, es que se crea el primer centro de negocios en el país, según afirma Marnie Forestieri.
Business Center es un negocio con un componente inmobiliario y el otro virtual, agrega Forestieri. Explica que el inmobiliario es una oficina donde no tiene problemas administrativos, tiene secretaria, limpieza, guardianes, muebles, electricidad, aire acondicionado, muebles, Internet, teléfono, lo que representa ahorro en tiempo y en inversión inicial de capital.
Incluso en empresas establecidas este tipo de negocio constituye una importante opción porque se comparten los costos y se distribuyen las áreas de metraje útiles, mientras que para los profesionales independientes es una excelente alternativa, explica la ejecutiva.
Asimismo, resalta que si vemos las estadísticas y los indicadores económicos se proyecta que en el futuro habrá más profesionales independientes. Por otro lado, destacó la oficina virtual como un servicio dirigido a consultores y profesionales independientes que quieran ahorrar en costos administrativos y tener una imagen profesional.
Con este servicio el cliente tiene la oportunidad de tener una dirección comercial, servicio telefónico por medio de un software donde se detecta con relación a qué cliente están llamando, y la secretaria toma el teléfono a nombre de la empresa. Si no se pueden tomar las llamadas se les envían los mensajes a su cuenta electrónica y todo por un valor mensual módico, agrega Forestieri.
El CEI agasaja empresarios Puerto Rico
Por MARIO MÉNDEZ
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), ofreció un almuerzo en honor a los más de treinta y cinco empresarios puertorriqueños, representantes de veintidós empresas que nos visitaron recientemente, con motivo de la Misión Comercial de Puerto Rico.
En esta oportunidad la Ing. Acelis Angeles, en representación del Secretario de Estado Eddy Martínez, subdirector ejecutivo del CEI-RD, dio la bienvenida a estos distinguidos empresarios a nuestro país y, junto a otros altos funcionarios de la entidad, hicieron una presentación sobre las oportunidades de inversión y negocios en la República Dominicana.
La mesa principal estuvo compuesta por: Jaime Rothschield, Agregada Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos, Ing. Acelis Ángeles, Sub-Directora Técnica del CEI-RD, Michael L. McGee, consejero Comercial de la Embajada de los Estados Unidos, Ricardo Rivera Cardona, Director Ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico, Melba Grullón Ubiñas, Directora Ejecutiva de la Cámara Puertorriqueña de Comercio en la República Dominicana, Michael A. Meigs, Consejero Económico y Político de la Embajada de los Estados Unidos y José Raúl Perales, Asesor en Política Internacional Comercial de Puerto Rico Trade.
Las empresas participantes en esta Misión Comercial fueron: Citrus of Puerto Rico, Inc., Tecno Foods Ingredients, Danosa, Alco High Tech Plastics, B & B Manufacturing, Borinquen Manufacturing, Borinquen Container Corp, Colon Brothers, Mac Climber, Inc., Consultec, Consulting Resources Group, Cottman Transmission, Encantos de Puerto Rico, Franchise Developers Autolux, Happy Products, Inc., Kingdom Packing Company, Mobile Universal, Octagon Worlwide Services, O´Neil & Borges, RFI Professional Floors, Sign Plus, Inc., T&C Distributors y Transmart.
Miscelanea
En su 13 aniversario Autogermánica lanza campaña
Autogermánica, importador exclusivo de la marca BMW, celebró esta semana sus 13 años de operaciones en la República Dominicana, con un acto en el que lanzó su nueva campaña La Nueva Serie 13, que se llevó a cabo en su exclusivo Show Room. La actividad contó con la presencia de representantes de la marca, clientes y relacionados, quienes conocieron lo nuevo que trae Autogermánica AG este año.
Juan Vargas, gerente general de Autogermánica AG, dijo, el objetivo fundamental con esta gran oferta es celebrar estos 13 años acercando el BMW de sus sueños a través de las ventajas como la que hoy presentamos.
Los interesados en esta impresionante oferta podrán adquirir su nuevo BMW, a una tasa de interés anual de un 13% fija por 13 meses, con un 20% de inicial y hasta 60 meses para pagar, añadió.
Dijo que, dependiendo del modelo BMW que elija, se puede optar por un 17% de interés a una tasa fija por 26 o 36 meses. Además, cuenta con el 50% del seguro full gratis. Todo esto gracias al apoyo de Banreservas, dijo.
SuperClubs Breezes Puerto Plata designa nuevo gerente general
La cadena hotelera internacional SuperClubs Breezes Resorts designó en su hotel de Puerto Plata a Raúl Rizzuti como nuevo gerente general de ese complejo.
Rizzuti, al ser nombrado en la nueva posición, dijo que se siente complacido y distinguido de formar parte de esta familia y de ocupar una posición tan importante como encabezar el hotel en la provincia costera y expresó su compromiso de continuar con el concepto que distingue al complejo en la zona, y ser la propuesta más moderna e innovadora de la región, encaminada a satisfacer lo que busca la familia en cuanto a descanso y diversión.
Lendoiro lanza grapadoras Rapid
La Distribuidora Lendoiro introdujo al país más de 15 modelos prácticos y atractivos de grapadoras marca Rapid, de las que son representantes exclusivos en el país. Para presentar a los clientes los nuevos modelos, Lendoiro trajo al país desde Suecia a Mel Slochowski, quien explicó al público presente y a clientes en general, las propiedades e innovaciones de estos artículos.
El gerente general de la sucursal ubicada en el Distrito Nacional, Juan Alberto Poy, dijo que esa es una de las líneas más innovadora del renglón, además de que cuenta con una amplia gama de modelos, tamaños y formas. El ejecutivo resaltó que Lendoiro está en el mercado desde el 1971 y que el clima de confianza y estabilidad económica hay actualmente en el país, las permiten al empresario realizar mayores inversiones.
El clima que se respira y las reglas de juego que están más definidas permiten que el inversionista pueda invertir sin mayores temores a perder, puntualizó.
Poy expresó que las nuevas grapadoras Rapid rompen con los aburridos blancos y negros y con el material de metal que utilizaba.
Otras actividades
Crisol promueve caminantes por la vida
La empresa MercaSID y su marca Crisol presentaron esta semana la campaña publicitaria que realizaron para el proyecto benéfico Caminantes por la Vida, que es la primera caminata dedicada al día internacional de la mujer, a favor de la prevención del cáncer de mama y cáncer uterino, la que se realizará el domingo 26 marzo a las 10:00 de la mañana, en el Jardín Botánico.
Por MercaSID estuvieron en el acto Ligia Bonetti de Valiente, vicepresidenta de Negocios, Foods Service y de Industrias MercaSID y José Llano, gerente de Mercadeo de MercaSID. Por las instituciones a las que se les donará lo recaudado estaban Doña Rosa Emilia de Tavares, presidenta de la Liga Dominicana Contra el Cáncer; Rosanna Dargam presidenta del Voluntariado del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter y Angel O. Castillo, presidente de la junta de directores de la Fundación Oncológica y de Salud Integral Saint Joseph´s.
Las instituciones a las que se les entregará el donativo recaudado son entidades altruistas, las cuales hacen un gran aporte a la sociedad, mediante la ayuda a personas de escasos recursos y demás personas que padecen de enfermedades como el cáncer.
MAXIMIZAN NEGOCIOS CON APLICACIONES DE TI
En una mezcla de diversión, altas revoluciones por minuto y soluciones de administración de las tecnologías de la información (TI), ejecutivos y gerentes dominicanos presenciaron cómo las aplicaciones tecnológicas que utilizan pueden maximizar el desempeño empresarial de sus negocios en el seminario de capacitación que impartió la empresa HP.
El seminario ITSM Simulador, busca mantener a los CIO´ s (Chief Information Officer) Directores y Gerentes Senior de TI actualizados sobre las últimas novedades en las soluciones de administración que sincronizan los procesos de TI con las decisiones de negocios, explicó Rafael Hernández, Especialista de Software de Hewlett Packard.