En aniversario del 14 de Junio instan jóvenes seguir legado

En aniversario del 14 de Junio instan jóvenes seguir legado

Conmemoración del 62 aniversario de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, dirigido por Juan Pablo Uribe presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, en el que tuvieron presente del movimiento Héroes de Constanza Maimón y Estero Hondo, entre otros. Hoy/ Arlenis Castillo/14/06/2021

Cree hay que combatir desigualdad y luchar por preservar valores culturales

El 62 aniversario de la llegada de los expedicionarios del 14 de Junio se conmemoró con llamados a las nuevas generaciones a no perder conquistas como las libertades públicas, pero a seguir la lucha por combatir las desigualdades sociales, la defensa de los recursos naturales y culturales.

El diputado José Horacio Rodríguez, en representación de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, exhortó a los jóvenes defender las libertades públicas obtenidas a raíz de la expedición de los héroes del 14 de Junio encabezados por Manolo Tavárez Justo.

Expuso que aún falta concretar parte de los ideales de la llamada Raza Inmortal, debido a todavía existen profundas desigualdades sociales, además de otros derechos como los culturales y medio ambientales.

La joven Camila Mirabal expresó que muchos de los ideales de los héroes del 14 de Junio continúan pendientes, tarea que corresponde a las generaciones presentes y futuras.

Efemérides Patrias. En el discurso central del acto, en el monumento a los héroes del 14 de junio de 1959, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, consideró que la “enseñanza patriótica, revolucionaria y humanística, pocas veces vista en el mundo, de los gloriosos expedicionarios, es un estímulo potente para la necesaria regeneración moral, política, institucional y social de la República Dominicana”.

Manifestó que el 14 de junio del año 1959 es un testimonio irrefutable de que donde hay totalitarismo brota como flor en el desierto el pensamiento y la acción libertaria contra las injusticias sociales, económicas y políticas que el mismo genera.

Uribe dijo que “no es casual, ni una metáfora vacía que los expedicionarios de 1959 fueron llamados la Raza Inmortal, porque ellos representaron valores humanos y políticos como dignidad, abnegación, valentía, fraternidad, solidaridad e internacionalismo que tienen plena vigencia en el siglo veintiuno”.


La UASD. El vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Antonio Medina Calcaño, expresó que la democracia que vive hoy RD se debe a esa gesta heroica de esos jóvenes que con valentía lucharon por liberarnos de la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. Dijo que el mejor honor que se le puede hacer a quienes tuvieron la valentía de atreverse a venir del exilio a imponer ideales democráticos en medio de la dictadura trujillista es seguir sus ideales, y que la nueva generación ponga sus ojos y su conciencia en ellos.

La UASD, junto a otras organizaciones sociales y políticas, depositó una ofrenda floral en el mausoleo Constanza, Maimón y Estero Hondo, ubicado en el Centro de los Héroes, en recordación del 62 aniversario de la gesta patriótica del 14 de junio del 1959.

Medina Calcaño, quien encabezó el depósito de las flores, dijo que la universidad más vieja del Nuevo Mundo lucha por el rescate de la memoria histórica para que la generación venidera no olvide a sus héroes. Dijo que aún están pendientes algunos temas por materializar conforme a los ideales del movimiento revolucionario y de esa gesta histórica.

ZOOM

No es casual
Juan Pablo Uribe dijo que “no es casual, ni una metáfora vacía que los expedicionarios de 1959 fueron llamados la Raza Inmortal, porque ellos representaron valores humanos y políticos como dignidad, abnegación, valentía, fraternidad, solidaridad e internacionalismo que tienen plena vigencia en el siglo veintiuno.”

Publicaciones Relacionadas

Más leídas