POR FIOR GIL
En el 2007 la secretaría de Obras Públicas y otras dependencias del gobierno dejaron en servicio alrededor de 150 obras de infraestructura en diferentes puntos del país.
Entre las principales obras inauguradas en el año que finaliza se encuentra el puente Mauricio Báez, en San Pedro de Macorís, el Acueducto Múltiple del Suroeste que costó RD$4,150 millones, la carretera Santiago- Tamboril, con una inversión de 128 millones, la Catedral San Pedro Apóstol, entre otras.
Los datos fueron suministrados por el Centro de Información Gubernamental y tomados de la base de datos de este diario.
En tanto que el ingeniero Luis Sifres Núñez, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, informó que el gobierno ha invertido en la presente gestión, hasta agosto de este año un monto global de RD$39,169,283,193.54. No fue posible obtener la información del monto invertido en obras en el 2007.
En enero pasado el gobierno dejó en servicio en San Pedro de Macorís el puente Mauricio Baéz, sobre el río Higuamo con una inversión de RD$1,028 millones, construido por la secretaría de Obras Públicas y tres centros educativos a cargo de la secretaría de Educación a un costo RD$28,651.214.56
El Acueducto Múltiple del Suroeste que costó RD$4,150 millones, complejo de apartamentos de 131 apartamentos en Santiago Villa Magisterial de la Yapar Dumit, en los sectores Rey y Arroyo Hondo. En Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, el presidente entregó 232 apartamentos a un costo superior a los 245.2 millones.
Otra obra de importancia inaugurada en el transcurso de este año fue la carretera Santiago-Tamboril. La vía es una obra que culmina con 14 años de demandas de los residentes de esa demarcación y fue terminada en tres meses a un costo de RD$128 millones.
En septiembre el gobierno entregó más de RD$1,000 millones para el desarrollo de varias obras que se ejecutan en Pedernales, entre las que se destaca un liceo en el municipio de Oviedo a un costo superior a los RD$400 millones, y la carretera Pedernales-El Manguito, Avila y Aguas Negras con un presupuesto de RD$200 millones.
Mientras que en Las Matas de Santa Cruz el gobierno invierte más de RD$11 millones para el proceso de recuperación del Proyecto la Cruz de Manzanillo.
A principios de octubre el presidente dejó iniciado en Constanza los trabajos de reconstrucción de la carretera Casabito que une este municipio con la autopista Duarte, en donde serán invertidos alrededor de 240 millones. Posteriormente el presidente inauguró el centro cultural y el teatro en el Villa Juana con un costo de 200 millones una obra que fue indiciada hace 20 años y forma parte de todo el complejo de obras que construye el gobierno en ese sector.
A finales de octubre en San Pedro de Macorís el gobierno concluyó la construcción de la Catedral San Apóstol, tras seis años de espera, se invirtieron 27 millones.
En octubre el presidente Fernández entregó en La Vega más de 32 millones, parte de los cuales serían destinados a pago de obras terminadas y avance a varios contratistas que ejecutan 21 obras que se ejecutan en esta provincia.
A principios de diciembre del año en curso, el presidente entregó al municipio de Jarabacoa una escuela y una clínica rural construidas a costo de 22 millones de pesos donadas al gobierno por la Superintendencia de Seguros.
La Secretaría de Obras Públicas ejecuta desde el 21 de agosto catorce obras en todo el territorio nacional, fecha en que tomó posesión de la cartera el ingeniero Víctor Díaz Rúa.
Las obras en ejecución son el reinicio de los trabajos en la avenida Jacobo Majluta en Santo Domingo Norte y el asfaltado de las calles de los sectores Cienfuegos y Puñal y la avenida Estrella Sadhalá en Santiago.