SAN CRISTÓBAL. La urbanización La Esmeralda, de esta ciudad, se encuentra en estado de abandono, a pesar de los reclamos de la juntas de vecinos para que las autoridades satisfagan las principales necesidades del sector, entre ellas la construcción de calles, aceras y contenes.
También se quejan de que el ayuntamiento no recoge la basura después de las elecciones congresuales y municipales celebradas el 16 de mayo de este año, dejando abandonados, además, los trabajos de construcción de las aceras y contenes, a pesar de que avanzaron RD$800 mil al ingeniero responsable de esas obras.
El regidor electo Ito Lavallette y Pedro Regalado, ambos residentes en el lugar, se quejaron de la situación que afecta a esas familias, que, según señalaron, se sacrificaron para construir una modesta vivienda, y no pueden salir de la zona debido al mal estado de las calles.
Desde la Sala Capitular del ayuntamiento de esta ciudad trabajaremos duro para que la situación de los barrios como La Esmeralda mejore en beneficio de sus moradores, que actualmente padecen serias dificultades, expresó.
El regidor electo dijo que los barrios de San Cristóbal necesitan que se produzca una unión de todas las fuerzas políticas y sociales del municipio, a fin de elaborar un plan de trabajo que contribuya a la mejoría en la calidad de vida de sus habitantes.
Explicó que los 17 regidores de las diferentes fuerzas políticas, el síndico y la vicesíndica deben elaborar una agenda con los problemas comunes que padece la mayoría de los barrios de esta ciudad, entre ellos el deterioro de las calles, la falta de aceras y contenes, escasez de agua y sistema de drenaje pluvial y sanitario.
Regalado, por su lado, advirtió que en algunos sectores podrían producirse brotes de enfermedades, como consecuencia del cúmulo de desperdicios.
Las frases
Ito Lavallette
Desde la Sala Capitular del ayuntamiento de esta ciudad trabajaremos duro para que la situación de los barrios como La Esmeralda mejore en beneficio de sus moradores.
Pedro Regalado
En algunos de estos sectores podrían producirse brotes de enfermedades.