En el Día de las Madres

En el Día de las Madres

Julio Ravelo Astacio

Es esta una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, por el hecho de honrar a ese ser capaz de dar la vida y de amar incondicionalmente. En nuestro país, durante el primer gobierno de Horacio Vásquez, su esposa Trina de Moya y la educadora Ercilia Pepín, establecieron en Santiago de los Caballeros el primer comité “pro día de las madres” para exaltar a ese ser tan valorado y preciado.

Para la educadora Ercilia Pepín, esta celebración es una tendencia a la humanización de la existencia del pueblo dominicano, una forma de enaltecer a todas las madres, exaltando su amor, patriotismo, bondad, gratitud y desprendimiento. Así lo dejó plasmado en su trabajo titulado “Invocación en el día de las madres”, en el que también consideró a las dadoras de vida guías de las generaciones, en las que el sufrimiento del doloroso devenir del pueblo dominicano encarnó el sentimiento de la dominicanidad, para que los hijos agradecidos aprendieran a construir la patria.

Puede leer: Lo psiquiátrico y conductual en lo cardiovascular

Otro gran aporte que hizo el comité fue el himno de las madres. Estos versos escritos por Trina de Moya aún forman parte de la tradición dominicana sobre todo en las escuelas en días próximos a la festividad.

El día de las madres es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, a diferencia de otras festividades, no se celebra en la misma fecha en todos los países. Estados Unidos por ejemplo se celebra el segundo domingo de mayo luego de que Anna Jarvis decidiera dedicar un día específico a las madres, en especial a la suya la activista social: Ann Marie Jarvis, quien falleció el segundo domingo de mayo del 1905. También lo celebran este día: México, Canadá, Puerto Rico, Perú, Colombia y Reino Unido.

En Georgia el 3 de marzo, Rumanía 8 de marzo, Tailandia 12 de agosto, Australia y Costa Rica el 15 de agosto, sin embargo, algunos países de África del norte y el sudeste asiático lo celebran el 4to. domingo de cuaresma. En nuestro país, así como también en Argelia, Francia, Haití, Mauricio, Marruecos, Suecia y Túnez se celebra el último domingo de mayo.

¿Cómo se celebra este día en República Dominicana? Se envían flores, tarjetas, se reúne la familia ampliada: madres, hijos, abuelas e incluso bisabuelas. Beben, bailan, escuchan música, cuentan anécdotas acerca de la niñez de la descendencia, hacen chistes y se divierten.

No falta una comida típica: bandera nacional, sancocho, asopao, tratando por todos los medios de agradar a mamá, hacerla sentir bien, hacerla feliz.

Por lo general organizar la vida diaria de la familia gira entorno de la mujer, debido a sus diversos roles: madre, esposa, ama de casa y muchas veces soporte económico. Una madre emocionalmente estable, tranquila, madura, promueve la salud mental en sus hijos (as) y contribuye al desarrollo adecuado de su personalidad. La relación afectiva es fundamental para forjar una familia con cimientos sólidos, para que, se cultive una buena comunicación, comprensión y afectos que garanticen una formación que desarrolle seguridad emocional y mental.

Debemos advertir, amigos lectores, que destacar las características y cualidades de ese ser abnegado y entregado al cuidado y bienestar de sus hijos, no significa que estemos excluyendo a los padres de sus responsabilidades para con los hijos y de sus aportes en la estabilidad del hogar y de la familia.

Es que estamos celebrando el día de las madres y corresponde destacar la nobleza con que la inmensa mayoría de ellas asume ese digno papel.

Sugerencias:

  • A todas las madres, procuren actuar con amor, madurez y tolerancia frente a sus hijos.
  • Para aquellos que la vieron partir, cuiden de su memoria, ejemplos y orientaciones, de sus sacrificios para que llegásemos a ser buenas y fructíferas personas.
  • A los hijos: cuidar de sus madres día y noche, perdonando cualquier exceso, ya que, ellas todo lo hacen por el bien de nosotros. Traten de reciprocar sus enseñanzas y afectos.
  • Cuidar y/o recordar a su madre en este día es papel que con satisfacción debe realizar todo hijo agradecido.
    Este domingo, 25 de mayo, Día de las Madres, vamos a celebrarlo como ellas lo merecen.

Más leídas