¿En qué quedó el hackeo a la página de INFOTEP?

¿En qué quedó el hackeo a la página de INFOTEP?

Rafael Ovalles Hoy/Pablo Matos 9-

El Director General del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Ovalles Rodríguez, dijo hoy que ya identificaron a las personas culpables de hackear la página de la institución en la red social Twitter.

Explicó que esta labor se logró vía  el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) y que a ellos les corresponde la responsabilidad de dar a conocer esos protagonistas.

Las declaraciones de Ovalles fueron ofrecidas hoy durante el Almuerzo Semanal que realiza el Grupo de Comunicaciones Corripio, donde indicó que los hackers no se llevaron informaciones relevantes.

Recordó que los mensajes estaban dirigidos contra el presidente de la República Danilo Medina y su familia, que su objetivo no tenía que ver con los ejecutivos del Infotep, sino Gobierno-Presidente.

VIDEO: Director de INFOTEP da detalles sobre hackeo a la página

Sobre el hackeo

Se recuerda que el pasado 6 de agosto un usuario hackeó la cuenta de Twitter de Infotep donde publicó amenazas contra el presidente de la República, Danilo Medina.

Los tuits mostraron amenazas de muerte y de divulgación de supuestos datos del mandatario y de toda su familia.

Los mensajes, publicados con una diferencia de cinco minutos, entre las 12:10 y 12:15 de la tarde de aquel martes, amenazaban de muerte en primera instancia a Medina y en segundo lugar con divulgar datos de su familia, ambos con la condicionante de “Si no cambias este país”.

Además, el hacker, indicó que conoce el lugar de residencia, las vías de tránsito y lo que realiza el mandatario.

La intervención de la cuenta gubernamental se produjo sobre las 10 de la mañana.

El organismo explicó que los desconocidos crearon una versión falsa de su cuenta y bloquearon la original. “Quienes hackearon la cuenta cambiaron la imagen de perfil y han realizado posteos falsos, abusivos, agresivos, amenazantes y desconsiderados”, indicó la entidad. El año pasado la página web de la Cámara de Diputados sufrió ataque de piratas informáticos.

El pasado 8 de agosto Ovalles reveló que a través del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) fueron identificados dos perfiles que tenían que ver prácticamente de manera directa con este tipo de actividad ilegal tecnológica y que todo lo presentarían debidamente a la población.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas