
Los afectados tienen más de un año recibiendo el agua alterada. Dicen esperar la intervención de la alcaldía y de la Caasd para resolver la situación / foto José de León.
Residentes de las calles Juan Erazo, Aníbal de Espinosa y Moca del sector Villa Agrícolas, en la capital, viven un calvario porque reciben hace más de un año, agua «potable» azul y marrón con mal olor, que provoca gran malestar. Aseguran el agua sucia apenas sirve para bajar los baños.
Los afectados narraron la impotencia de pagar la mensualidad de un servicio que no tiene como el caso de Liliana Reyes, con 19 años en la zona.
Dijo que su salud ha empeorado al tener reacciones alérgicas y dolores musculares comprando diariamente medicamentos y botellones de agua que sirven para limpiar su negocio y bañarse.
En un taller ubicado en la calle Moca la situación es similar, su propietario Diego Rosario indicó como la contaminación del agua potable ha generado problemas de salud para los trabajadores y clientes, así como la calidad de los productos y servicios ofrecidos.
Posibles causas
La conexión de tuberías ilegales y presuntos desvíos es una de las posibles causas que puede ocasionar el problema según explicó Argentina Castillo quien tiene 13 años viviendo en el entorno.
Entiende que el problema no es sacar el agua, sino romper las calles y cambiar las obsoletas tuberías que están causan el problema. Dijo estar cansada de reportar la situación.
“Nos sentimos impotentes ya que tenemos bastante tiempo con este problema y no nos resuelven, nuestra paciencia se agotó”. expresó.
Puedes leer: Comercio en la frontera con Pedernales vuelve a la normalidad tras días de tensión
Mientras, José Labour, sostuvo que las averías en las tuberías potable se debe ante la creciente actividad industrial el cual desprenden sustancias químicas y se mezclan con el agua emanando el color inusual ya contaminada.
Los afectados piden a la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) ir en auxilio y resolver la problemática que tanto les afecta.
Otros problemas
Otro de los problemas es la cantidad de agua residual estancada por la falta de limpieza de los filtrantes provocando inundaciones y cúmulo de basura en los alrededores de las casas. José Ramón Herrera señalo que las autoridades no han hecho nada para solucionar el problema, y el afán de estar atento a que el agua no penetre a su hogar principalmente cuando llueve.