EN VIVO: Rueda de prensa de Salud Pública sobre coronavirus

EN VIVO: Rueda de prensa de Salud Pública sobre coronavirus

Ministro de Salud.

El Ministerio de Salud Pública ofrece en estos momentos nuevos detalles sobre cómo evoluciona el coronavirus (COVID-19) en la República Dominicana.

Transmisión en vivo:

Boletín de ayer

El Distrito Nacional será intervenido jueves, viernes y sábado, en un esfuerzo por evitar la expansión del covid-19, una enfermedad que ha infectado a 10,634 personas, de las cuales, 669 son menores de edad.
La información la ofreció el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien en otro orden advirtió que la aplicación de pruebas PCR no es asunto de particulares, desconoce quién las aplicó en el sector Villa Juana, del Distrito Nacional. Dijo que en las próximas horas se ofrecerán detalles de cómo será intervenido el Distrito Nacional y las implicaciones de esa decisión.
El funcionario garantizó que darán una información de cada uno de los sectores que van a ser intervenidos. “Estamos prácticamente listos para el inicio de ese operativo”, expresó Sánchez Cárdenas.

El funcionario había informado la semana pasada la suspensión del plan para contener el coronavirus en la ciudad capital para hacer nuevas coordinaciones, las cuales se están realizando en conjunto con la alcaldía del Distrito Nacional.

De acuerdo al boletín número 53 emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología, el Distrito Nacional es la demarcación con mayor número de casos positivos del covid-19 con 2,621 acumulados y 79 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas.

Lo de Villa Juana Tras dar lectura al boletín número 53, emitido por la Dirección General de Epidemiología, Sánchez Cárdenas dijo que desconoce de dónde el cardiólogo doctor Pedro Ureña extrajo la cifra de que en Villa Juana se habían aplicado 314 pruebas PCR y 40% estuvo positiva a covid-19.
Asimismo reveló que el Ministerio de Salud no participó de la aplicación de pruebas rápidas que fueron aplicadas en el sector La Ciénaga, del Distrito Nacional. Participó el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Sánchez Cárdenas sostuvo que en el procedimiento, en el cual se hicieron unas 100 pruebas donde 26 dieron positivas al coronavirus, no se notificó al Ministerio de Salud, ni se contó con la participación de las autoridades de salud.
“En La Ciénega, esas pruebas que se hicieron las hizo el SNS y tengo entendido que acompañados por algunos miembros de las Fuerzas Armadas; no las hizo el Ministerio y cuando se practicaron tampoco fue notificado”, dijo.

Los datos Un corte epidemiológico realizado al 10 de mayo del 2020 refiere que se han diagnosticado por prueba PCR 10,634 casos de personas afectadas por la enfermedad viral, mientras el número de fallecidos se elevó a 393, cinco más de los que habían fallecido 24 horas antes. El sistema registró 287 casos nuevos y el total de pruebas realizadas asciende a 44,287, con 33,653 descartadas. Asimismo 2,870 personas se han recuperados del covid-19.
Los niños El ministro dijo que que entre los infectados se registran 669 menores de 19 años de edad. Del total de afectados, 1,975 están en aislamiento hospitalario y 5,396 en aislamiento domiciliario en el país.
Asimismo el ministro aseguró que de las 1,975 personas hospitalizadas, 131 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y 62 están conectados en ventilación mecánica.
Manifestó que la tasa de letalidad sigue descendiendo y se encuentra en 3.70 %; el 72,26 % de los fallecidos eran hombres, con una media de edad de 64 años, los cuales, además, sufrían de enfermedades como hipertensión arterial el 24.43 %, y diabetes 22.14 %.
Altas cifras De los casos hospitalizados, el Gran Santo Domingo tiene el 41.22%, en Santiago se encuentra el 32.82% y un 16.03% está en hospitales y clínicas de la provincia Duarte. El 81.39 % de los casos positivos del covid-19 se ha registrado en el Distrito Nacional, un 24.65 %; Santiago tiene 10.20 %; Santo Domingo Este el 9.34 %; Santo Domingo Oeste 6.70 %; San Francisco de Macorís 6.44 %; La Vega 5.54 %; Santo Domingo Norte 4.65 %; San Cristóbal 3.40 %; Moca 3.10 %; Puerto Plata 2.45 %; Bonao 2.37 %, y La Romana 2.35 %.
Sin casos nuevos Once provincias no registraron ayer casos nuevos de covid-19, entre ellas Barahona, Dajabón, Elías Piña, El Seibo, La Romana, Monte Cristi, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor y San José de Ocoa, confirma el boletín 53
Desautorizados
El ministro de Salud volvió a ser enfático en que ninguna persona ni sector puede estar realizando pruebas de PCR, porque la información tiene valor epidemiológico para las autoridades que toman decisiones. En ese sentido, insistió en que el Ministerio desconoce las pruebas realizadas en Villa Juana y La Ciénaga.

Más leídas