Ante la preocupante alza de la violencia en la sociedad dominicana, Melania Emeterio y Dámaso Adames, investigadora social y coordinador de la Fundación Patriótica, hicieron ayer un llamado a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, para que implemente una campaña de desarme a la población.
Expresaron que la acción debe incluir a los inmigrantes haitianos, dada a su presencia masiva en el país.
Para Emeterio, urge el tema de la población haitiana, la que, según afirmó, “en su mayoría porta armas blancas”, por lo que dijo, esto sea tratado y controlado de inmediato por las autoridades del país.
Puede leer: Argenis Contreras fuera de peligro, le darían de alta hoy
La investigadora señaló que, producto de esa situación y el poco control que se tiene sobre esa realidad, dominicanos han resultado víctimas de crímenes atroces, muchas veces sin que los responsables enfrenten las consecuencias correspondientes.
“Hemos visto que por esos machetes han pasado militares, policías, hacendados, mujeres y niños. Ha pasado tanta gente, que ya es una alarma para la sociedad. Queremos que las autoridades se tomen muy en serio esta situación, que ya crea pánico en la sociedad dominicana”, expresó Emeterio.
De su lado, Adames respaldó la solicitud y exigió a las autoridades hacer cumplir la Ley 631-16 de Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
El coordinador de la Fundación Patriótica, recordó que años atrás era mandatorio poseer una licencia para portar un arma blanca. Sin embargo, señaló que hoy en día cualquiera, dominicanos o haitianos, portan machetes, cuchillos y puñales, sin ningún tipo de problema o restricción.
Adames subrayó, además, que en República Dominicana la violencia ha sido históricamente un problema intrafamiliar, pero advirtió que en la actualidad, con los actos atribuidos a inmigrantes haitianos, la problemática se ha convertido, sobre todo, en un acto público que amenaza día tras día a la sociedad.