Representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) Fuerza del Pueblo FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) definieron como trascendental la cumbre entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para tratar el tema migratorio ante la gravedad de la crisis en la vecina nación de Haití.
José Ignacio Paliza, presidente del PRM, señala que nunca antes en la historia democrática de RD se había celebrado una reunión a este nivel, luego del Pacto Patriótico por la crisis política de 1994.
Prevé un encuentro con toda la institucionalidad, respeto y cuidado, debido a la experiencia acumulada de los invitados, por lo que augura al final un consenso de ideas muy provechosas para la nación dominicana. “Habla muy bien de la democracia dominicana, de sus líderes, el encuentro que se ha propuesto para este miércoles, habla muy bien de la oposición dominicana por su madurez, desprendimiento y comprensiones”, expresó Paliza su entrada a la Cámara de Diputados. Entre los temas que se trataría en la cumbre citó la situación actual en Haití, los esfuerzos internacionales que se realizan, cuidado de la frontera, repatriaciones, entre otros.
En tanto que Johny Pujols, secretario general del PLD, adelantó que el expresidente Danilo Medina escuchará el planteamiento del presidente Abinader, pero señala que la actual coyuntura reclama de la unidad del liderazgo político nacional.
“Ahí está el liderazgo del país, nosotros estamos muy expectantes en este momento que requiere unidad como país frente a un peligro común, pero que también requiere de mucha prudencia, por lo que en estos momentos lo mejor sería escuchar”, expresó.
Puedes leer: Escasez agua en Republica Dominicana : las zonas más afectadas y las medidas urgentes
Natanael Concepción, de la dirección política de la FP, adelantó que en el primer encuentro del liderazgo político sería para escuchar el planteamiento del presidente Abinader sobre el tema, por lo que la Fuerza del Pueblo fijará su posición luego sobre los temas de fondo.
Recordó que el presidente de la FP, Leonel Fernández, ya planteó que en la cumbre participe el Consejo Económico y Social (CES) para que el consenso sea más amplio.