Organizaciones de la sociedad civil, denominadas provida presentaron a un grupo de diputados un anteproyecto de ley del Código Penal, que aseguraron fue revisado, estudiado y restructurado de manera minuciosa por un equipo de abogados.
Entre las organizaciones figuran: El foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, (Fomudevi), Grupo Acción Cristiana, Movimiento Matrimonio Feliz, Alianza Vitae, Juventud con una Misión (Jucum), en otras entidades.
Resaltan temas como preservación de la vida desde la concepción hasta la muerte, la pederastia, el desacato, el fraude en todas sus manifestaciones, sanciones por violaciones a la propiedad en los casos de expropiación sin pago del justo precio, la corrupción en todas sus formas.
En torno a la corrupción, estipula que perime según sustentan en la Convención Interamericana Contra la Corrupción. Los abogados responsables de corregir el proyecto de Código Penal fueron Fabio Caminero, Carolina Moreno, Katherine Hernández Gómez, Martha Erneris Jáquez Hiraldo y Laura Félix.
Entre los presentes en el acto de entrega destacan: Elías Wessin Chávez, Soraya Suarez, Eugenio Cedeño, Idenia Doñé, Seliné Méndez, Ycelmari O´Neal (Juliana), Luis Báez, Liz Mieses, Lidia Pérez, Rafael Castillo, Aníbal Díaz, Juan José Rojas…
Damaris Patrocinio, presidenta del Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia (Fomudevi), entregó el documento en representación de la sociedad civil y señaló: “Hemos trabajado con un equipo de abogados penalistas y constitucionalistas para presentar un Código Penal digno y acorde con la Constitución». Las demandas de que esa ley sea aprobado resurgen.