Entidades realizan IV Congreso de la Pastoral Educativa

Entidades realizan IV Congreso de la Pastoral Educativa

IV Congreso Pastoral Educativa .HOY.Fotp,Henry Santiago.25-06-2021

Fue organizado por la Pucmm, la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Inafocam para 400 formadores

La pedagogía del amor como propuesta de formación docente se ha visto amenazada por el caos y el desorden. Esto ha despertado preocupación en un segmento de los protagonistas de la educación, que desde ayer analizan en el IV Congreso Internacional de la Pastoral Educativa el tema “El Cuidado de la Casa Común, una mirada reflexiva sobre los aspectos vitales de la existencia”.

En este congreso educativo que culmina hoy sábado en el Hotel Jaragua y que organizan la Vicaría Episcopal de Educación Arquidiócesis de Santo Domingo, la Escuela de Educación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y el Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), se hace una revisión profunda del proceder individual y colectivo, que busca hacer conciencia sobre el trato que se le brinda a la sociedad y al planeta, en un marco de respeto a la diversidad.

La conferencia de apertura estuvo bajo responsabilidad de Monseñor Cecilio Raúl Berzosa, quien ponderó la realidad ecológica, los daños al planeta, así como a los recursos naturales, desde lo que el llama «El anti-génesis», que es una especie de cronología de acontecimientos nocivos al medioambiente causados por el hombre, en contraposición a lo que narra la biblia en la creación del mundo.

El IV Congreso Pastoral Educativa es un proceso formativo que está dirigido a 400 maestros, técnicos, coordinadores y orientadores de los niveles primario y secundario del sistema educativo dominicano de las regionales educativas.

Los ejes temáticos. A nivel general están cimentados en el cuidado del medio ambiente y los daños provocados al planeta; hacer conciencia de que los recursos del país son de todos y deben usarse pensando en la colectividad; el cuidado del docente, por ser agente de impacto y bienestar de los estudiantes; los males de la sociedad generados por la falta de atención a los miembros de la familia; la parte espiritual como ente del ser humano y finalmente la necesidad del cuidado de la salud física y mental.

En la mesa de honor. La apertura del Congreso Pastoral Educativa estuvo encabezada por Monseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano; Orfelia Pérez, Directora de la Vicaría de Educación; Gelson Navarro, director de Educación Continua de Inafocam; Ynmaculada Torres, directora de la Escuela de Educación de la Pucmm; Guillermo Cotes, Gerente de Ediciones SM, entre otros.

ZOOM

Para hoy sábado
El programa de cierre inicia a las 8:00 de la mañana. Tres serán los conferencistas a presentarse: Puro Blanco, con el tema “El cuidado de la familia, una mirada al aspecto biosociológico”; Martín Astacio, quien tendrá la conferencia titulada “El cuidado del cuerpo como casa del Espíritu Santo, una mirada desde la fe cristiana” y Fernando Santana, quien cierra con “El cuidado del cuerpo: Una mirada desde la Biopsicología”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas