Organizaciones publicas y privadas realizaron la jornada “Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas: Estrategia para alcanzar el desarrollo y la justicia social”, a fin de fortalecer la toma de decisiones basada en evidencia y garantizar el bienestar de la niñez y la adolescencia en República Dominicana.
La iniciativa, que es parte de semana global de evaluación, que celebra más de 120 eventos paralelos y donde el país tiene participación a través de una jornada desarrollada en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), fue desarrollada por el Ministerio de la Presidencia (MinPre), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Carlos Carrera, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el país, reiteró el compromiso de esa entidad con el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y de evaluación, que permiten a la nación dominicana tomar decisiones más precisas en beneficio de su población.
Puedes leer: Andrés Bautista será el enlace del Gobierno con el Observatorio de Políticas Migratorias
“La información fundamentada es el puente entre los resultados tangibles de las políticas públicas y el logro de los derechos de la infancia y adolescencia y por eso es nuestro compromiso”, expresó.
Una nota señala que en el evento presentaron avances sobre inteligencia de datos y uso de informaciones para evaluar políticas públicas, junto a la experiencia del Sistema de Medición del Desarrollo Infantil.