«¿Entregar nuestros territorios? Jamás en la vida»: la paz vista desde Kramatorsk

«¿Entregar nuestros territorios? Jamás en la vida»: la paz vista desde Kramatorsk

Zona en ruinas por los combates en Kramatorsk, Donetsk, Ucrania. EFE

En el medio del parque central de Kramatorsk ondea una gran bandera de Ucrania. Es un gran espacio verde, en el que los coches militares, los ataques y las alarmas que avisan la llegada de peligro parecen ser de otro mundo. 

“Nadie aceptará esto”

Entre quienes caminan por aquí en esta tarde de primavera está Svitlana, pensionada del Gobierno ucraniano. “¿Entregar nuestros territorios? Jamás en la vida. Imagínense cuántos soldados, cuántos muertos, cuántas personas. Y sin nada a cambio. Nadie aceptará esto. No, no, no…”, dice.

La mujer se refiere a que el Gobierno de Moscú reclama como suyos todos los territorios de esta provincia de Donetsk y otros tres más anexados durante un referéndum ilegal que realizaron en territorios ocupados en el 2022.

Puedes leer: La paz en Ucrania y la nueva ola imperial

Rusia quiere la totalidad de estos territorios como parte de sus exigencias en unas posibles negociaciones para poner fin a esta guerra, en la que los escenarios para Kramatorsk son duros.

“Congelar la guerra no da esperanza de que esto se detenga, ¿entiende? Hacer un cese al fuego significa que puede volver a suceder en cualquier momento”, lamenta Svitlana.

“Nuestros hijos se fueron porque son jóvenes y tenían niños… Los estamos esperando de vuelta, pero ¿qué los hará regresar?”, interviene su amiga Valentina.

“Me gustaría creerlo”

Metros más adelante, Liza, de 23 años, también da una vuelta por el parque. Regresó a la ciudad para cuidar de su abuela. “¿Si puede haber paz? Me gustaría creerlo, pero realmente dudo que dure para siempre. Porque podrían perfectamente volver en 10 años, en 20 años. Y cuando vives aquí nunca podrás estar seguro”, dice.

En Kramatorsk recuerdan bien lo que es un cese el al fuego con Rusia. Por eso no quieren que se repita el mismo escenario y piden garantías que les permita asegurar que Rusia no invadirá de nuevo.

Más leídas