Episcopado llama a votar sin violencia y respetar a la JCE

Episcopado llama a votar sin violencia y respetar a la JCE

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) exhorta al pueblo dominicano a participar en las elecciones presidenciales, congresuales y de diputados, de este domingo, 19 de mayo, y en un documento de diez puntos, pide que acuda al proceso en armonía, se termine en paz, se acate la voluntad popular y se respete a la Junta Central Electoral (JCE).

La institución donde los obispos de la iglesia católica ejercen funciones pastorales, recuerda a la ciudadanía que ejercer el derecho al voto es un deber, y que ejercerlo, fortalece nuestra democracia, a nuestras instituciones y a toda la nación.

“Nueva vez, estamos llamados como dominicanos y dominicanas, a acudir a las urnas para ejercer el derecho al voto; en unas elecciones donde han de salir electas las próximas autoridades congresuales y presidenciales. Exhortamos a todo el pueblo dominicano a que participe en las mismas”, recomienda el comunicado que forma los integrantes del Consejo Permanente de la CED: su presidente y obispo de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; su vicepresidente y obispo de Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.

Puede leer: Líderes evangélicos invitan a votar por Omar Fernández como senador DN

También, sus tres miembros, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona; monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de San Pedro de Marcorís, y monseñor Fausto Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo.

Clero llama a comicios

Para la JCE, insta a respaldarla y apoyarla. “Confiamos que su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente esté fuera de toda duda, tanto durante el montaje del evento, como en el momento del sufragio y durante el conteo de votos”.

Los obispos señalan a la JCE que es importante que maneje con la mayor precisión y diafanidad posibles, los datos y el tiempo previsto para anunciar a los ganadores, tras enfatizar en que esto evita la ansiedad que produce la demora.

A la vez, que asegura un proceso jurídicamente ordenado y diáfano, hacia las decisiones mayoritarias que se expresen en las urnas. Solicitan a los candidatos no proclamarse ganador antes de ser anunciado por la JCE.

A candidatos y partidos políticos

Los obispos aconsejan a los candidatos a cargos de elección popular continuar el proceso electoral con serenidad y terminarlo bien, con la tranquilidad que ha transitado la campaña electoral. Felicita los respetuosos y centrados que fueron los debates electorales, entre los candidatos a presidentes y senadores, por no mostrar descalificación ni ataques mutuos, sino visión de problemas nacionales y programas de acciones.

A regirse por el dictamen de la ley es la recomendación que le hacen a todos los partidos participantes en el certamen electoral, a sus candidatos y a sus militantes, para que no busquen imponer sus propias reglas. “¡Adelante pueblo dominicano. A participar de esta fiesta de la democracia!”.

Más leídas