Francia. AP. Errores de parte de los pilotos mal entrenados y equipos fallidos que dieron lecturas equivocadas de la velocidad y otros indicadores se combinaron al provocar la caída de un avión de Air France en el Atlántico en 2009, provocando la muerte de sus 228 ocupantes.
El avión, que hacía un vuelo nocturno de Río de Janeiro a París, se estrelló en el mar durante una tormenta eléctrica. Fue el peor accidente en la historia de Air France. La agencia francesa de investigación de accidentes aéreos dijo en su informe final sobre el desplome que hubo una combinación de factores humanos y técnicos detrás de la catástrofe. El informe dice que uno de los copilotos tomó una decisión fatal: durante una pérdida de sustentación aerodinámica, elevó la nariz del Airbus A330 en lugar de hacia abajo, como debió ser, debido en parte a los datos falsos de los sensores sobre la posición del avión. Una maniobra básica que se les enseña a los pilotos es que para recuperarse de una pérdida de sustentación deben empujar la horquilla hacia adelante y acelerar al máximo.