La Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura anunciaron ayer al escritor Efraím Castillo como ganador del Premio Nacional de Literatura 2025.
Tras anunciar el nombre del autor elegido, Ana Corripio de Barceló dijo que este fue escogido a unanimidad por los miembros del jurado.
“Este es un premio muy merecido. Más que merecido. Reciba nuestras felicitaciones en nombre de la familia Corripio y en especial de mi padre”, expresó Ana de Barceló, al conversar vía telefónica con Efraím Castillo, laureado dramaturgo, narrador, poeta y ensayista.
El reconocimiento es otorgado el 26 de enero, fecha en que todo el país celebra el natalicio de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.
Destaca la labor literaria
El Premio Nacional de Literatura 2025 destaca la labor literaria excepcional del homenajeado y su contribución al enriquecimiento de la cultura nacional.

Ese premio, que reconoce el esfuerzo y dedicación a lo largo de toda una vida, incluye un diploma y además una dotación económica de dos millones de pesos que recibirá el galardonado.
Sobre el jurado
La selección del autor premiado estuvo a cargo de un jurado compuesto por los rectores de las principales universidades del país, como Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), un representante del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y de la Universidad Central del Este (UCE).
También de un representante del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Gamal Michelén Stefan, viceministro de Patrimonio Cultural, en representación del Ministerio de Cultura, el Director de la Academia Dominicana de la Lengua y un asesor de la Fundación Corripio.
Cada miembro del jurado tiene derecho a un voto, para asegurar una deliberación equitativa, democrática, y debidamente fundamentada en el proceso de elección.
Honrando escritores
Desde su creación en 1990, el Premio Nacional de Literatura ha distinguido a escritores que han dejado una huella imborrable en la literatura dominicana, abarcando diversidad de géneros y estilos, desde la poesía, el teatro, la narrativa y el ensayo.
El galardón es el más importante en el ámbito cultural y literario de la República Dominicana.
Entrega del premio
El premio será entregado el martes 18 de febrero durante un acto especial a realizarse en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito.