POR SUSANA VERAS
SANTIAGO.- El carnaval de Santiago es diferente, no se puede comparar con ninguno del área, es genuino, original, divertido y en él se encuentran las más variadas expresiones festivas de esta fiesta de la carne y que permite observar a sus simpáticos lechones en grupos o individuales, joyeros o pepineros y otras manifestaciones que tan sólo se pueden apreciar si se forma parte del festín.
Y es que hay de todo un poco, desde el fastuoso brillo y plumaje sintético multicolor propio de la fantasía hasta el afro grasiento, lleno de palillos, pero también una representación propia del Vaticano o la dama a la que le llegó la hora del parto.
Pero también está el personaje de película de los años 50, Dianko, o Mochila con sus hijos, o los presos cubanos y Pepe Goico con sus tarjetas, o los que vienen en apuros del infierno, hay para todos los gustos, unos muy elegantes y pomposos, otros sin ningún tipo de inversión.
Dentro de los rasgos distintivos más importantes de este desfile de carnaval, cabe resaltar la integración de niños y niñas de todos los barrios populares del municipio y principalmente el porte de miniaturas de banderas criollas, en un verdadero llamada a la dominicanidad.
Desde muy temprano en la tarde, el público ocupó toda el área de la Avenida Las Carreras, la Avenida Francia, el Parqueo del Monumento a los Héroes de la Restauración y las intersecciones de las calles Sánchez, Mella, Sabana Larga, Duarte, San Luis, donde en la mayoría de los casos fueron colocadas tarimas especiales patrocinadas por algunos grupos de lechones o empresas auspiciadoras del desfile.
El desfile quedó formalmente iniciado con una avanzada de miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) quienes dieron paso a la reina del carnaval Sheila Hernández y Carmen Massiel Cruz vestidas con diseños de fantasía, creados por Vitico Erarte, el mejor creador de los trajes de carnaval social y de fantasía de la República Dominicana.
Como una modalidad de esta entrega y para darle un mayor contacto con las masas, tanto la reina y sus acompañantes caminaron por diversos puntos del área del desfile junto al más famoso Robalagallina Raudy Torres para dar paso al grupo de lechones Los Monarcas.
Con un traje de fantasía también se distinguió el Rey Momo, Miguel Jiménez, quien con su corte lució un traje influenciado por las tradicionales fiestas europeas.
Otros grupos de lechones y personajes que desfilaron fueron el Grupo de Lechones Los Jardines, Los Reyes del Carnaval, Los Hijos de Tony Vargas, Los Faraones, Bienvenido a Bordo, Los Presos Cubanos, Muñeco Rumbero, Los Condes de la Bahía, Carnavalia, Los Manotas, Las Embarazadas, Los Kalígulas, Los Príncipes, Los Centinelas del Mambo, Los Indígenas, Fantasía de Carnaval del Embrujo, Los Buitres, Dianko, Los Comanches, Papá mi hijo, Hombres de Sancos, así como Los Guinguirianos de Los Ciruelitos, uno de los mejores grupos de lechones del carnaval de Santiago, por sus atuendos vistosos y llenos de color. Éste es dirigido por Elvis Durán, quien este año obtuvo premios en el Concurso de Caretas de Carnaval que auspició, al igual que este desfile, la Cervecería Nacional Dominicana.
Por más de tres horas se pudieron apreciar impresionantes disfraces, tradicionales, de fantasías, comparsas, lechones joyeros, pepineros, de Pueblo Nuevo y otros más, tan sólo vinculados al ingenio popular o a los recursos económicos con los que puede contar.
La transmisión fue coordinada por Medios Unidos del Cibao (Muci), que es a su vez la comercializadora del carnaval local y que reúne los canales de televisión Super Tv 55, Canal 29, Teleunión, Canal 25 y Megavisión.
En la conducción participaron Frank Rodríguez, Jean Carlos Sánchez, Brenda Sánchez, Ney Zapata, Joseph Tavárez y como invitado el folclorista Rafael Almánzar, quien ofreció datos históricos sobre el carnaval en el mundo y en Santiago, lo que permitió que la transmisión fuera más amena, informativa y cultural. Los datos sobre los grupos, sus miembros, fundadores, lugar do origen, fueron suministrados por Ney Zapata, uno de los comunicadores mejor informados sobre el tema.
Durante este mes se celebraron cada domingo calentamientos de carnaval para concluir con este vistoso espectáculo en el que quedaron olvidados los dimes y diretes entre organizadores, comercializadores y grupos de lechones, que evidentemente olvidaron todo el pasado domingo-
El desfile contó con la presentación casi simultanea de grupos artísticos populares como el bachatero Fray Martínez, el grupo de Reggeton Igco Crew, Yovanny Polanco y Joe Veras.