El dirigente del comercio detallista, Jhovanny Faustino Leyba, confió en que los sectores productivos del país reflejen en los precios de los productos que llevan al consumidor las bajas que en las últimas semanas han experimentado la materia prima y el barril del petróleo.
El dirigente refirió que conjuntamente con la baja experimentada por el barril del petróleo, que de US$140 descendió a un promedio US$110 en las tres últimas semanas, también han bajado insumos como el trigo, la harina, abonos, insecticida, fertilizantes, maíz, soya, entre otros, lo cual estima se debe reflejar en el producto final.
Leyba expresó en esos términos al referirse al aumento que en los precios experimentaron muchos productos a raíz del alza del barril del petróleo y de los insumos a nivel internacional.
En tal sentido, el empresario citó el caso de la harina de trigo que en los últimos dos meses bajó de RD$2,500 y RD$2,400 a sólo RD$1,890 y RD$1,940, y de que la tarifa eléctrica se mantiene estable. Pero los panificadores insisten en subir el precio de la unidad de pan de RD$3.00 a RD$5.00, alegando altos costos de producción.
Las claves
1. Decenso de precio
Se espera que en los sectores productivos del país reflejen en los precios de los productos que llevan al consumidor las bajas que en las últimas semanas han experimentado la materia prima y el barril del petróleo.
2. Motivaciones para baja
El descenso del barril del petróleo, que de US$140 descendió a US$110, también han bajado insumos como el trigo, y los abonos.