“Esperamos convertirnos en un gran exportador de productos agropecuarios, y estamos trabajando para eso desde cada uno de los renglones de la producción junto a las instituciones públicas y privadas”.
Esas afirmaciones son del presidente y el tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, José Mallén y Alfredo Ríos, quienes afirmaron que la Feria Agropecuaria 2025 es la gran fiesta de los productores y las familias.
Puede leer: Construcción de estación de bomberos y sede policial siguen siendo prioridad para Santiago
Dijeron que en el sector se está trabajando en innovaciones para llevar a los productores hacia un mundo global para incrementar la producción agropecuaria para el consumo local y exportar más.
Recordaron que los productores agropecuarios están alimentando a 10 millones de dominicanos, a más de 11 millones de turistas y a gran parte de los 11 millones que hay en Haití, y además exportan una gran variedad de productos a Estados Unidos, Europa y toras naciones.
Afirmaron que muchos ganaderos están entusiasmados con la producción de carne de res para cortes especiales y de calidad, pero como se sabe todo toma tiempo para realizarse.
La feria agropecuaria
La feria es un gran encuentro familiar, donde se dan cita productores, agroempresarios, consumidores y los estudiantes, afirmó Mallén. Además, señaló que la feria es la gran fiesta de los productores agropecuarios.
Esta actividad se realiza en la Ciudad Ganadera hasta el 30 de este mes, en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Para este evento, han recibido el apoyo de las instituciones del sector agropecuario y en especial del presidente Luis Abinader, quien estuvo presente en el acto inaugural.
Mallén dijo que la feria es respaldada por el Ministerio de Agricultura, el INESPRE, Banco Agrícola, Instituto Agrario, Instituto del Tabaco y el INDRHI, entre otras. En este evento se exhiben 435 animales de carne, 238 animales de leche y 390 ovicaprinos de diferentes razas.
Innovaciones feria
Instalación de pantallas grandes con informaciones para el público, instalación de plataformas con informaciones educativas para el público, tours para estudiantes con personal entrenado, están introduciendo la producción de forraje hidropónico y un área peatonal, habilitación de nuevos espacios para exhibición de empresas comerciales. Los ganaderos y productores agrícolas exhiben lo mejor de su producción.
Además, las agroempresas exhiben y venden sus productos. Hacen lo mismo vendedores de vehículos y de equipos agrícolas, como tractores, maquinarias y aperos de labranza.
También en la feria agropecuaria, en la que sus organizadores esperan la visita de unas 200 mil personas durante sus 10 días, están instaladas agroveterinarias que venden sus productos, vendedores de comidas rápidas, frituras, refrescos, helados y cervezas. En un galpón del Ministerio de Agricultura hay una sala con informaciones de interés para el público.