Esta es la trayectoria de Alberto, el primer ciclón tropical del 2024, según el NHC

Esta es la trayectoria de Alberto, el primer ciclón tropical del 2024, según el NHC

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que esta mañana se formó la tormenta tropical ‘Alberto’, la cual es el primero ciclón de la temporada 2024 en México, a 250 kilómetros al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas; sin embargo, se prevé que provoque lluvias en gran parte del país.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que existe un 80 % de probabilidad de formación de este ciclón tropical. Durante las próximas 36 horas, su fuerza se intensificará y el pronóstico indica que, para el miércoles, se convertirá en tormenta tropical. En ese caso, llevará el nombre previsto para la primera de ellas en esta temporada de huracanes, Alberto.

En esa línea, el organismo anticipó que el amplio sistema en estos momentos se desplaza hacia el norte (con un giro gradual al noroeste) a una velocidad de nueve kilómetros por hora, por lo que el NHC espera que se acerque a la costa occidental del Golfo este miércoles a la noche.

Tormenta Tropical Alberto tocará tierra hoy en estos municipios de Tamaulipas y Veracruz, informa Conagua

En un comunicado, la CONAGUA indicó que la tormenta tropical tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 15 km/h.

De acuerdo con imágenes difundidas por el NHC, la tormenta tropical Alberto se ve desde el espacio como una gran nube que extiende a lo largo de la costa este de México, desde Quintana Roo hasta Tamaulipas, a pesar de que no provocará afectaciones en todos los estados.

Más leídas