Esta Semana Santa fue distinta a las otras en Salcedo

Esta Semana Santa fue distinta a las otras en Salcedo

Una de las vías principales de Salcedo.

Situación de luto ocurrida durante el carnaval fue decisiva para que la gente se recogiera en sus hogares

SALCEDO.- El pasado feriado de Semana Santa no se sintió en esta ciudad como en años anteriores, en donde la situación de luto obligó a que un importante grueso de la población se recogiera en sus hogares, lo que en ocasiones hizo ver las principales calles de la ciudad como desérticas.

Conforme pudo verificarse en distintos recorridos realizados por este reportero, las calles Colón, Hermanas Mirabal y Doroteo Tapia, vías estas en donde están la gran mayoría de los lugares de diversión y de ventas de bebidas alcohólicas de este municipio, estaban prácticamente deshabitadas, lo que hacía mostrar un panorama, más que de recogimiento, de dolor y desolación.

Este hecho es atribuido por varias personas consultadas por este medio, al sufrimiento que vive la ciudad de Salcedo, luego de que el pasado 10 de marzo ocurriera la tragedia que ha conmocionado el país. En la que 9 personas, entre ellas un adulto y un total de 8 niños han fallecido y otros menores están delicados.

Edward Liriano, comunicador de Salcedo, al ser cuestionado sobre el tema, opinó que esta pasada Semana Santa fueron muy diferentes a la de años anteriores, en donde no importando que las autoridades llamaban a reflexión por ser este el período en donde se recuerda la muerte y crucifixión de Jesús, el grueso poblacional no ponía mucho caso y abarrotaban los lugares de diversión.

Sin embargo, de acuerdo a la profesora María Margarita Almanzar, el momento no es propicio ni para celebrar ni para estar en juergas ni fiestas, sino para reflexionar sobre el momento de dolor por el que muchas familias de esta localidad están pasando como consecuencia de haber perdido a sus seres queridos, mientras que otros todavía tratan de recuperarse.

Otra de los opinantes fue la trabajadora social María Esther Hernández, quien indicó que hoy más que nunca la sociedad no solo salcedenses, sino la maribalenses deben estar más unidas y pidiendo en oración que la normalidad pueda llegar a este pueblo, aunque consideró necesario, que luego de esta pasada tragedia todo el entorno debe abocarse no solo a reflexionar sobre lo acontecido.

Lo recomendable es buscar más de Dios como la fuente más importante para el desarrollo integral de cada personas.

Le puede interesar: República Dominicana ha evacuado a unos 77 ciudadanos de Haití

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas