Estudiantes de INTEC ganan en competencia de Huawei en China

Estudiantes de INTEC ganan en competencia de Huawei en China

Shenzhen: Múltiples equipos de TIC de la región latinoamericana celebraron su destacada participación en la final-mundial de la octava edición ICT Competition de Huawei, realizada en China, Shenzhen.

Los estudiantes de República Dominicana, Ecuador, Colombia, Chile, Perú, México y Brasil obtuvieron premios. Recibió el primer lugar el Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraiba de Brasil, en la categoría Innovation Competition.

Mientras que en el segundo lugar fueron galardonados los participantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, Computing Track; Universidad de las Américas de Ecuador, Cloud Track; Instituto Profesional INACAP de Chile, Network Track. Además, la Universidad del Cauca de Colombia, Network Track; la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, Network Track y el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Network Track.

El tercer premio fue para la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú, Cloud Track; el Instituto Federal da Paraiba de Brasil, Cloud Track; y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), de República Dominicana, Cloud Track. También la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, México, Computing Track; Universidade do Estado do Mato Grosso de Brasil, Computing Track; Universidad Anáhuac Oaxaca de México, Network Track y la Universidad del Norte de Colombia, Innovation Competition.

Estudiantes de INTEC ganan en competencia de Huawei en China

El circuito de ICT Competition 2023-2024 atrajo a más de 170,000 estudiantes de más de 80 países, lo que la convierte en la mayor competencia offline desde su lanzamiento en 2015. Más de 160 equipos, compuestos por más de 470 concursantes, de 49 países llegaron a la final mundial en Shenzhen, habiendo sido previamente exitosos en sus respectivas competencias nacionales y regionales.

Brain Ariel González, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dijo: «Esta es una gran oportunidad para adquirir experiencia práctica y el objetivo es inspirar a más personas a participar».

«Este tipo de iniciativas son importantes para nuestro desarrollo profesional, ya que nos enfrentan y aterrizan en desafíos de la vida real, y esto hace que nuestros conocimientos y habilidades tengan que pasar al siguiente nivel. Aprender e internalizar no solo las habilidades TIC, sino también el desarrollo de habilidades blandas», mencionó Marlon Guete, participante de la categoría de innovación de la Universidad del Norte de Colombia.

«Hoy es un día histórico para mí, estoy al frente de una institución con excelentes resultados en esta competencia global: 1er lugar en la vía de la innovación, segundo lugar en la pista Red y tercer lugar en la pista Nube; no podría estar más orgulloso. Gracias a Huawei por la oportunidad y felicitaciones por el proyecto que genera excelentes profesionales que seguramente serán absorbidos por el mercado laboral», indicó Mary Roberta Marinho, decana del Instituto Federal de Paraíba (IFPB).

En la ceremonia final de clausura y entrega de los premios del ICT Competition de Huawei 2023-2024, Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, se dirigió a los finalistas y dijo: «Para garantizar que todos puedan disfrutar realmente de los beneficios de la digitalización mientras estas tecnologías avanzan radicalmente, Huawei considera crucial garantizar que las tecnologías digitales sean accesibles para todos».

Peng Honghua, presidente del departamento de Estrategia y Desarrollo de Negocios TIC de Huawei, afirmó: «Las tecnologías de la información y las comunicaciones, son la piedra angular del mundo inteligente. A través del ICT Competition, nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes una plataforma global para competir e intercambiar ideas».

El mismo día, Huawei también celebró la Cumbre de Aceleración de la Transformación Educativa de las TIC. En la cumbre, Huawei otorgó por primera vez el título de instructor más valioso global de la Academia TIC de Huawei a 24 instructores.

Este premio tiene como objetivo mostrar gratitud por las importantes contribuciones que estos instructores han hecho al desarrollo del talento, y señalarlos como modelos a seguir que muestran cómo las mentes más brillantes pueden desarrollar mentes aún más brillantes. Estos modelos ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible del ecosistema de talentos TIC.

El ICT Competition de Huawei es un concurso anual organizado por Huawei para estudiantes universitarios de todo el mundo.

Desde su lanzamiento en 2015, ha ayudado a los estudiantes a mejorar sus conocimientos y habilidades prácticas en TIC, al tiempo que aumenta su capacidad para innovar mediante el uso de nuevas tecnologías y plataformas.

El objetivo final es avanzar en el desarrollo tecnológico y facilitar la inclusión digital en todo el mundo. Como uno de los proyectos clave de Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei, el ICT Competition de Huawei tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí.

En 2021, Huawei lanzó el programa de la Academia Latinoamericana y del Caribe de TIC en Brasil. Hasta la fecha, Huawei ha creado más de 450 centros y facultades de TIC de primer nivel en 18 países de la región para enseñar a los estudiantes conocimientos de TIC de vanguardia en redes, nube, TI, 5G e inteligencia artificial. Gracias a este proyecto, Huawei ha capacitado a más de 80,000 talentos TIC para América Latina y el Caribe.

Más leídas