La Unión Europea y el gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), firmaron ayer un convenio de financiamiento de 7.5 millones de euros, unos RD$400 millones, en forma de apoyo presupuestario para la prevención y reconstrucción ante los desastres naturales.
El acuerdo fue firmado por Alicia Escuín, encargada de negocios de la delegación de la Comisión Europea, y Onofre Rojas, ordenador de la ONFED.
El desembolso no se hará inmediatamente, debido a que el gobierno debe cumplir con una serie de condicionamientos.
Escuín dijo que una de las condiciones es la buena gestión de las finanzas públicas.
El ordenador de la ONFED, Onofre Rojas, resaltó la importancia del convenio y garantizó que el gobierno cumplirá con las condiciones exigidas por la Unión Europea para que el desembolso se realice este mes.
El financiamiento comenzó a tramitarse tras el paso de la tormenta Noel, en noviembre pasado, que originó en su momento la movilización de fondos de la Unión Europea.
El desembolso de 7.5 millones de euros pasará en forma de apoyo presupuestario a la secretaría de Hacienda.
El apoyo presupuestario consiste en que, en lugar de identificar y ejecutar programas y proyectos específicos, la Unión Europea pone fondos a disposición del presupuesto nacional para ser usados según su estrategia de desarrollo sostenible y a través de sus propios sistemas y procedimientos.
La nueva iniciativa de apoyo presupuestario sectorial sobre el tema de desastres naturales complementa otros esfuerzos de la Unión Europea que se ejecutan en el país, como el Programa de Prevención y Preparación a Desastres por siete millones de euros.