Lo que parecía un gesto de compañerismo y solidaridad terminó convirtiéndose en un problema legal. El caso del propietario de la tienda china Mudan, ubicada en la avenida Duarte, casi esquina París, en el Distrito Nacional, se ha convertido en un ejemplo claro de lo que un empleador no debe hacer si quiere evitar enfrentar un proceso judicial en la República Dominicana.
En ese contexto, el periódico Hoy te presenta un resumen de algunas acciones que, si eres propietario de un negocio, debes evitar para no incurrir en violaciones a la ley.
No emplear a personas sin estatus migratorio legal
Al contratar a una persona cuyo estatus migratorio en el país es irregular, el empleador corre el riesgo de ser obligado a pagar multas, ya que esta práctica constituye una violación a la Ley 285-04 sobre Migración, así como a las normativas establecidas por el Ministerio de Trabajo.
«La penalización en término migratorio, es alrededor de 30 salarios mínimos del sector público. Pero, eso está determinado en función de la cantidad de extranjeros irregulados que tenga», Sergio M. Cuento, miembro de la Dirección General de Migración (DGM).
Evitar agredir a las autoridades
Asimismo, las personas deben evitar a toda costa irrespetar o agredir físicamente a las autoridades que se presenten en su establecimiento para realizar cualquier tipo de operativo debidamente autorizado, ya que, de hacerlo, podría enfrentar sanciones que incluyen penas de entre seis meses y dos años de prisión, en el peor de los casos.
«La obstaculización de cualquier persona a la autoridad conlleva pena de 6 meses a 2 años de cárcel, y cuando es en operativos migratorios, si los que obstaculizan son extranjeros, son condenados a la deportación inmediata», indicó el abogado Waldo Paulino.
El jurista, además, explicó: «Todo dependerá del estatus migratorio de la persona y, con relación a la agresión, si existen atenuantes como el que a uno de los agentes lo agreden con golpes y le causan heridas, las penas a imponer serán mucho mayores».
El incidente en que estuvo involucrado “El Chino de Mudan” y la versión de Migración
El atercado quedó captado en varios videos, donde se observa cómo el personal de Mudan trata de impedir que las autoridades detengan a sus compañeros de nacionalidad haitiana.
También se muestra cómo el empresario Po Xie, quien se autodenomina “El Chino de Mudan” en su cuenta de Instagram, carga a un hombre —cuya identidad no fue revelada— que asistía al operativo migratorio.
Las imágenes, además, captaron a agentes de la Policía Nacional lanzando gas pimienta durante el forcejeo, en un intento por dispersar a la multitud que se aglomeró frente al establecimiento.
De su lado, la Dirección General de Migración (DGM) afirmó que sus agentes acudieron al establecimiento tras recibir denuncias de que allí se empleaban ciudadanos haitianos sin documentación legal.
Agregó que en el operativo, donde participaron efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron detenidos 35 ciudadanos haitianos, entre hombres y mujeres, que trabajaban de manera irregular en el país.
Seguir leyendo: Fiscalizan cadena de tiendas MUDAN ante sospecha de comercio lícito
Además, al ser preguntada por periodistas de Hoy Digital sobre la persona que aparece en un video siendo cargada por el propietario de Mudan, Migración aclaró que se trata de un abogado de la Dirección Jurídica de la institución y que nunca se identificó como fiscal.
«Ley 285-04 sobre Migración no obliga a la DGM a asistirse de fiscales para hacer interdicciones. En el trabajo en la tienda Mudan junto a las autoridades estaba un abogado de la Dirección Jurídica de la DGM. Esa persona nunca se identificó como Fiscal«, manifestó Sergio M. Cuento.
Apresamiento
Po Xie fue apresado este jueves, en cumplimiento de una orden de arresto emitida por una jueza de instrucción del Distrito Nacional, en respuesta a una querella presentada por la Dirección General de Migración (DGM).
«Po Xie fue detenido por unidades de inteligencia e interdicción de la DGM, cuando transitaba por una vía en el sector Villa Consuelo y en cumplimiento a la autorización judicial No. 001-junio-2025 de la Magistrada Kenia S. Romero Severino. La solicitud de arresto fue suscrita por la doctora Teresa García, procuradora fiscal del Distrito Nacional, adscrita de la Fiscalía Comunitaria de Villa Consuelo. La acción judicial fue instrumentada por la Dirección Jurídica de la DGM, la cual también se constituyó en actor civil en el proceso», se lee en un comunicado.
El imputado no opuso resistencia y fue trasladado a las instalaciones de la DGM, donde se hizo el registro biométrico previo a su entrega al Ministerio Público.
En el expediente se acusa a Po Xie de obstrucción a la labor de interdicción migratoria y de rebelión contra funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones, en violación a varios artículos del Código Penal, el Código Civil y la Ley General de Migración No. 285-04.
Según detalla el expediente, el empresario habría agredido verbal y físicamente a miembros de la brigada de interdicción migratoria durante un operativo llevado a cabo el pasado 28 de mayo en las instalaciones del referido establecimiento comercial. Entre los afectados figuran los empleados Martín Juan Mateo Mora, Rosmel Daritza Matías y el teniente coronel Alexander Cuevas De Óleo, todos integrantes del equipo desplegado por la DGM.
Multa por reincidencia
Adicionalmente, la Dirección General de Migración impuso una sanción administrativa a la sociedad comercial Mudan Confort Collection, equivalente a RD$450,000.00, por reincidencia en la contratación de mano de obra extranjera en situación migratoria irregular.
La sanción fue aplicada conforme a las disposiciones establecidas en la Ley No. 285-04 y su Reglamento de Aplicación No. 631-11, que contemplan multas de hasta 30 salarios mínimos del sector público por la infracción comprobada. La multa ya fue saldada por los responsables de la empresa.