Experiencias de madres retratadas en la pantalla

Experiencias de madres retratadas en la pantalla

Historias de madres que educan, que informan, que entretienen y que hacen que comprendamos mejor los diversos escenarios de los dramas que viven muchas madres en la vida real, han ganado un espacio en los usuarios que consumen las producciones de plataformas streaming.

Ya se acerca el Día de la Madre y en ¡Alegría! te recomendamos algunas series populares que dejan una gran enseñanza.

Lanzada en 2021 en la la plataforma de Netflix, “La asistenta” es un drama que nos muestra las peripecias de una madre soltera, que escapa de una relación abusiva y hace todo lo que está en sus manos para crear un mejor futuro para su hija.

Puede leer: Mamá: La gran musa

La lucha de una madre primeriza se cuenta en “The Letdown”. Esta serie australiana sigue a Audrey, que se siente abrumada por la maternidad. La serie aborda temas como la ansiedad, la depresión postparto y el estrés que implica ser una madre primeriza.

Y uno de los mayores retos de muchas madres hoy en día, es lograr crear un balance entre el trabajo con su rol de madre, algo que no es fácil, pero la serie “Madres trabajadoras” intenta quitar el drama a una situación que las madres viven con ansiedad.

Un parto casero fallido por la negligencia cometida por una partera destruye la vida de Martha, que además de tener que superar el dolor por la pérdida de su hija, tiene que hacer frente a su compleja relación tanto con su pareja como con su madre. Esta historia se cuenta en “Fragmentos de una mujer”.

“Más que madres”, es una comedia salpicada de drama que describe los sentimientos de las madres cuando ya sus hijos son adultos e independientes y no le dedican el tiempo que merecen.

Luego de ser diagnosticada con cáncer terminal, una madre empieza a dejar recuerdo en un cuaderno para su hijo de cuatro años. De esto trata “El cuaderno de Tom”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas