ALTAGRACIA ORTIZ G.
a.ortiz@hoy.com.do
Del 2 al 4 por ciento de la población del país padece de glaucoma, una enfermedad silenciosa que afecta sobre todo a los adultos, aseguró el doctor Tomás Vargas, presidente del Instituto contra la Ceguera por Glaucoma.
Pidió a la población que se examine su vista con un oftalmólogo, no en las ópticas, pues esos centros tienen la función de que la gente vea más claro, no que resuelva problemas más profundos.
Sin embargo, los principales problemas visuales por lo que los dominicanos van a consultas son, la catarata, glaucoma, retinopatía diabética y defectos como miopía, astigmatismo e hipermetropía.
El especialista pidió a la población que se chequee en forma preventiva, pues el glaucoma por lo general no presenta síntomas y se detecta en una consulta rutinaria.
De nuestras estadísticas, un tres por ciento de los que vienen a la consulta tienen glaucoma, luego de eso, trabajamos para evitar que lleguen a la ceguera irreversible, dijo Vargas, quien tiene su centro en el populoso sector de Cristo Rey.
Llamó la atención sobre el cuidado y seguimiento que debe tener la gente con su visión, sobre todo porque la glaucoma es una enfermedad irreversible una vez aparece. Una vez que hay daños severos, el paciente pierde definitivamente la visión.
Explicó que se trata de una enfermedad relacionada con la herencia. Por lo general los pacientes empiezan a dar señales de ella después de los 40 años.
Se trata, señaló, de una neuropatía del nervio óptico, producido por la elevación de la presión del ojo y el tratamiento consiste en bajar esa presión.
Las frases
Tomás Vargas
Las ópticas te ponen a ver más claro, pero no detectan las enfermedades visuales, por eso pido a la población que visite su especialista.
La catarata de una una enfermedad que abunda mucho, causa ceguera.
El protagonista
Tomás Vargas
Director del instituto contra la ceguera por glaucoma
Glaucoma. La ceguera por glaucoma es irreversible, recomienda cuidarse y acudir a la consulta del especialista.