Ante la apreciación del dólar a nivel internacional y su impacto en la economía local, economistas sugieren que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) tome medidas para frenar la presión devaluatoria que afecta al peso dominicano.
El economista Antonio Ciriaco afirmó que el Banco Central está en una posición óptima para intervenir en el mercado cambiario e inyectar entre 100 y 150 millones de dólares, con el objetivo de estabilizar la moneda nacional.
«Lo que está ocurriendo es que el dólar a nivel internacional se ha apreciado. Cuando se aprecia el dólar a nivel internacional eso genera una presión devaluatoria en República Dominicana», explicó Ciriaco.
A cómo está el dólar
Según los datos más recientes del Banco Central, la tasa de cambio al cierre del 24 de marzo de 2025 se ubicó en RD$63.0003 por dólar para la compra y RD$63.3530 para la venta, evidenciando la constante presión sobre la moneda local.
LEA: Expertos instan al BCRD a frenar la devaluación del peso dominicano ante el alza del dólar
Lo que había dicho el Banco Central
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que los movimientos en la tasa de cambio son estacionales y que la institución cuenta con suficiente reserva para enfrentar cualquier eventualidad.
En su análisis “Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional”, Valdez Albizu precisó que el Banco Central cuenta con reservas internacionales de unos US$14,900 millones, para actuar oportunamente cuando las circunstancias lo ameriten y preservar la estabilidad relativa del tipo de cambio.
Resaltó que el Banco Central se mantiene preparado para implementar medidas que eviten una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica.