Exportaciones a Unión Europea crecen 4.9 % primer trimestre

Exportaciones a Unión Europea crecen 4.9 % primer trimestre

Unión Europea (UE)

Las exportaciones de República Dominicana hacia los países de la Unión Europea, en el contexto del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), fueron de US$289.6 millones en el primer trimestre del año, con un crecimiento de 4.9 %, un US$13.4 millones más, comparado con igual período de 2024.}

Se exportaron 550 productos que llegaron a once mercados de la Unión Europea y fueron realizadas por 367 exportadores. Los destinos principales de exportación fueron Países Bajos (US$122.8 millones), Bélgica (US$45.1 millones), Alemania (US$42.8 millones), España (US$31.7 millones), Italia ( US$21.3 millones) y Francia (US$17.9 millones). Otros países con exportaciones de menos de US$2.5 millones son Chipre, Irlanda, Eslovaquia, República Checa, Suecia y Polonia, según detalla el portal ProInteligencia de Prodominicana.

Puede leer: ¿Qué es la certificación ISO 22301:2029 y por qué importa que el Banco Central la tenga?  

Por tipo de producto, los principales exportados son cacao (US$54 millones), plátanos frescos o bananas (US$40.6 millones), instrumentos y aparatos médicos (US$ 34.1 millones), cigarros (US$28.9 millones), aceite ligeros y preparaciones ligeros (US$21.8 millones), ron y otros.

Las exportaciones hacia la Unión Europea se han recuperado y van en aumento, debido a que en 2024 fueron US$977.2 millones, con un crecimiento de 9.5 %, comparado con el 2023, cuando fueron US$892.8 millones. Pero lograron su máximo en 2022, con US$1,092.7 millones.

Los exportadores dominicanos enfrentan desafíos en este año, debido a las nuevas regulaciones europeas que entrarán en vigor a partir del 30 de diciembre. El Reglamento UE 2023/1115 exige que productos como el cacao y el café provengan de fincas geolocalizadas, cumplan con la legislación laboral nacional y no hayan sido objeto de deforestación desde el 30 de diciembre de 2020.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas