Factoring Banreservas apoyará mipyme comprando facturas

Factoring Banreservas apoyará  mipyme comprando facturas

El Banco de Reservas, en colaboración con el Gobierno, puso en marcha nuevas medidas de respaldo financiero a las micros, pequeñas y medianas empresas (mipyme), a través del programa Factoring Reservas, cuyo objetivo es aportarle a estas compañías liquidez inmediata que posibilite su buen funcionamiento.

En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, manifestó que las mipyme pueden utilizar Factoring Reservas para obtener recursos mediante la venta de sus facturas pendientes, a tasas de descuentos competitivos, que garanticen su sostenibilidad financiera a corto, mediano y largo plazo.

El acuerdo de cooperación lo firmaron en el Palacio de la Presidencia la vicepresidenta Peña, el administrador Pereyra; el ministro de Educación, Roberto Furcal; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el tesorero Nacional, Catalino Correa, y el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés Vanderhorst.

“Como un eficaz incentivo, a través de Factoring Reservas, el 100% del valor de las facturas será entregado a las mipyme en un tiempo oportuno, eliminando los costos financieros y legales que se elevan aproximadamente a un 30%, y que tradicionalmente se agregan a la operación. Este proceso con las facturas se realizará de forma automatizada, y por tanto inmediata, desde cualquier lugar del país reduciendo tiempo y costos”, expuso.

Este programa, explicó Pereyra, funcionará mediante un fideicomiso que posibilitará que las mipyme puedan vender sus facturas, de forma abierta y transparente, y que a futuro también inversionistas interesados puedan participar de esta operación; lográndose, además, un menor tiempo en la gestión de cobros, agilizando el pago de las facturas pendientes.

“Esta iniciativa ejemplifica de manera directa el gran interés del gobierno presidido por el licenciado Luis Abinader, de apoyar de manera decisiva a un sector tan importante de nuestra economía, como lo es el sector de las micros, pequeñas y medianas empresas. De esta forma, la Familia Reservas se une a los esfuerzos del gobierno dominicano, para mejorar y hacer más justas y transparentes las operaciones de factoring del mercado”, concluyó el funcionario.

Andrés VanderHorst expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta iniciativa de la Fiduciaria Reservas, desarrollada en colaboración con las entidades gubernamentales firmantes, porque proporcionará a las pequeñas y medianas empresas un instrumento financiero que le proveerá de inmediato de recursos para su capital de trabajo.

Citó estadísticas de la Dirección General de Compras y Contrataciones que indican que las pyme dirigidas por mujeres para junio de este año ya habían sobrepasado las compras del 2019, por lo que se prevé que, a pesar de la pandemia, las mujeres tendrán este año un liderazgo fundamental en las compras del gobierno.

El gerente general de Fiduciaria Reservas subrayó que esos datos indican que han sido las mujeres quienes han logrado la productividad con más agilidad en estos tiempos de pandemia. Dijo que mediante este fideicomiso se contribuirá a disminuir la burocracia que implica el cobro de facturas para este segmento.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas