El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) denunció que el estadio Julián Javier ha sido privatizado y deploró el estado de abandono en que se encuentran todas las instalaciones deportivas en San Francisco de Macorís.
Raúl Monegro, coordinador del Falpo en San Francisco de Macorís, expresó que el Estadio Julián Javier es una facilidad para la práctica de béisbol que forma parte de un complejo deportivo que fue logrado con la lucha de todo el pueblo francomacorisano y construido en 1975 con recursos del Estado, por entiende injustificable que los jóvenes deportistas no puedan usarlo fuera de la temporada de béisbol profesional.
El Estadio Julián Javier en San Francisco de Macorís, construido con dinero producto de los impuestos que el Gobierno obliga a pagar a la población, está privatizado. Es de uso exclusivo del equipo Gigantes del Cibao, ya que después de cada torneo de la Liga de Dominicana de Béisbol es cerrado, por lo que los jóvenes no pueden utilizar esas instalaciones y las mismas se deterioran, a pesar de que cada año millonarios recursos del Estado son invertidos para rehabilitarlo, entre otras facilidades que obtienen de parte del Gobierno, sostuvo Raúl Monegro.
Manifestó que el Falpo luchará para que el Estadio Julián Javier se ponga a la disposición de las ligas deportivas luego de cada torneo de béisbol, tras insistir que el mismo fue logrado con la lucha popular y debe estar al servicio de la juventud deportista.
Raúl Monegro dijo que el Falpo se opone a que el gobierno dominicano en cada temporada destine millones de pesos en la reparación de los estadios del país en los que juega el béisbol profesional, siendo esos equipos empresas privadas con fines de lucro que obtienen ingresos de dineros por concepto de venta de publicidad, transmisión y cobros por entrada de los fanáticos.
Indicó que la suma invertida el año pasado en el acondicionamiento de los estadios de béisbol, la cual sobrepasó los $60 millones de pesos, así como los $125 millones que se gastarán previo al inicio del torneo 2011-2012 en el acostumbrado maquillaje de cada año a los estadios Quisqueya de Santo Domingo, Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís y Julián Javier de San Francisco de Macorís, como anunciara el ministro de Obras Públicas, el ingeniero Víctor Díaz Rúa, no se compadece en un país con lleno de miseria y comunidades con tantas necesidades, no se compadece porque se trata de un negocio multimillonario manejado por empresarios del deporte profesional con el que obtienen jugosas ganancias.
De igual modo Monegro rechazó la solicitud hecha por el país para el montaje del III Clásico Mundial de Béisbol a efectuarse en marzo del 2013, que de lograrse la sede, según declaraciones del ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, la remodelación del estadio Quisqueya absorbería $380 millones, al tiempo que le recordó a Díaz Rúa que hace un año prometió en San Francisco de Macorís la construcción de los laboratorios de Ingeniería Civil en el CURNE a un costo de $20 millones de pesos, por lo que debido a su incumplimiento crece el número de estudiantes y francomacorisanos que le tiene como un charlatán.
Instó a la familia deportiva francomacorisana a unirse para luchar por la construcción de un nuevo pabellón bajo techo y la rehabilitación de las demás instalaciones deportivas de San Francisco de Macorís que permanecen abandonadas, a fin de brindar la oportunidad a la juventud a mantenerse alejados de las drogas y la delincuencia.
Estamos ante un que gobierno del PLD no solo ha fracasado en su política económica, sino también en materia de deportes, de seguridad social, de Salud, de seguridad ciudadana, de Educación, de seguridad alimenticia, de generación de empleos y en materia de desarrollo de la producción nacional. Que ha quebrado al Estado y conducido al país a una crisis que ya le resulta inmanejable. Un gobierno que agoniza y actúa desesperadamente aplicando un terrorismo económico, que no lo salva nadie por estar frente a un pueblo decidido a no seguir aguantando más abusos y a procurar una vida digna, afirmó Raúl Monegro.
Finalmente, el coordinador municipal del Falpo invitó a todos los francomacorisanos al velatorio del gobierno del PLD y el síndico Félix Rodríguez que organiza la Nueva Coordinación para el 11 de agosto, a las 4:00 P.M., frente a la gobernación provincial, como parte de la resistencia popular, que con movilizaciones y protestas, busca canalizar e impulsar la rebeldía popular por un Estado para el pueblo.