Falta de estructuras adecuadas obstaculiza desarrollo turismo

Falta de estructuras adecuadas obstaculiza desarrollo turismo

POR ARIDIO PERDOMO
LUPERON, Puerto Plata.-
La falta de adecuadas infraestructuras, especialmente las vías de comunicación terrestre y la inestabilidad, obstaculizan el desarrollo del turismo, afirmó la directora de la Oficina de Turismo en este municipio. No obstante, Sobeyda Brito dijo esperar que se produzca un mayor flujo de turistas durante esta temporada de invierno, que arrancó el 15 de diciembre, de manera que el comercio y la economía de esta zona se dinamicen sustancialmente.

Sobre la lentitud en el inicio de los trabajos de la Marina Tropical y Atlántica, la funcionaria de la Secretaría de Estado de Turismo (SECTUR) atribuyó esa situación al hecho de que el proceso de obtención de permisos y los estudios sobre impacto ambiental requieren de mucho tiempo.

Asimismo, en relación al caso de Atlántica, Brito señaló que no se trata de una o dos villas, sino de un mega proyecto y, además de los permisos, ha tenido que resolver otros problemas, que se han constituido en obstáculos para que esa importante obra marche con celeridad.

“La causa principal del retraso ha sido la tramitación de los permisos, el tiempo que se requieren los estudios de impacto ambiental y social y, además de eso, Atlántica ha tenido sus problemas”, manifestó la funcionaria.

Con relación a los daños causados por los dueños de pequeños muelles a los manglares, la encargada de la Oficina de Turismo en esta municipio dijo que ha informado a las autoridades de la cartera, para que se adopten las medidas correspondientes para enfrentar esa situación.

“La Oficina de Turismo de Luperón no está para estorbar a nadie, sino que nuestra misión es promover el turismo; pero cuando se producen acciones que dañan el turismo, entonces informamos a las autoridades de la Secretaría de Turismo y acatamos lo que baje de allá”, señaló.

En ese sentido, explicó que la construcción de un espigón privado, que se hacía sin los permisos correspondientes, fue paralizada, ya que no tiene la autorización de la Secretaría de Estado de Turismo.

Explicó que una de las cosas en las que más enfatiza es tratar de que todas las empresas que incursionan en la actividad turística en este municipio, es en la necesidad de que se renoven constantemente, para ofrecer cada vez más un mejor servicio a los turistas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas