En tiempos donde las redes sociales marcan el ritmo de las decisiones de las personas, Fanny Rossó, contable y experta en finanzas corporativas con más de 1 7 años de experiencia en el sector privado, lanzó la propuesta «Finanzas personales en tiempo de redes sociales. De huérfano financiero a mentor”, un libro que busca transformar la manera en que las personas se relacionan con el dinero.
Tomando en cuenta sus vivencias asesorando a emprendedores y pequeños negocios, Rossó explica los errores más comunes que lleva a la quiebra un negocio, estos son principalmente la falta de educación financiera, la mala administración y la falta de preparación o desconocimiento en áreas claves.
Puede leer: ¿El salami, la jamoneta y otros productos cárnicos cumplen con normas de calidad e higiene?
Además el no separar las finanzas personales de las del negocio, y una preocupante tendencia a aparentar éxito en redes mientras la empresa se desmorona. “Desde que entra un poco de dinero lo primero que hacen es comprarse un vehículo de lujo u presumir viajes. Esa es la receta perfecta para hundirse”, dijo la experta.
Uno de los conceptos del libro es el de los “huérfanos financieros”: personas que pese a generar ingresos, carecen de las herramientas necesarias para administrarlos y multiplicarlos. “Son quienes viven al día, usan la tarjeta de crédito sin control, y nunca aprendieron a manejar el dinero. El libro les ofrece una guía clara para cambiar esa realidad”, explicó. Rossó ha creado un manual de educación financiera accesible para todo público, desde empleados que desean mejorar su calidad laboral, hasta emprendedores que quieren evitar fracasar. “Nos enseñaron a producir y gastar, pero no a prepararnos para el momento en que dejemos de producir. Este libro busca cambiar eso”, señaló Rossó.