Faltan vacunas en Latinoamérica

Faltan vacunas en Latinoamérica

AME9128. LA PAZ (BOLIVIA), 19/05/2021.- Una funcionaria de salud vacuna a una persona en un punto de vacunación masiva contra la covid-19 hoy, en la Escuela Militar de Ingenieria (EMI) en La Paz (Bolivia). La implementación de más puntos de vacunación contra la covid-19 es la premisa del Gobierno boliviano tras los 67 fallecidos y de 2.617 casos de la jornada anterior que confirman la intensidad de la tercera ola de contagios que afecta a Bolivia desde inicios de mayo. EFE/Martin Alipaz

Lo que complica los desafíos de la inmunización en la región

América Latina ha sido una de las regiones más azotadas por la pandemia de coronavirus, con países como Brasil y Argentina entre los más afectados del mundo.

El acceso a la vacunación ha sido ínfimo y aunque existen esperanzas de que mejore durante la segunda mitad de 2021, los desafíos de la inmunización por ahora postergan el control del COVID-19.

“Necesitamos de manera urgente más vacunas para Latinoamérica y El Caribe, una región que ha sido puesta a prueba por esta pandemia”, expresó la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne. Tres de cada cinco de los países con más casos de enfermos, están en las Américas, según la OPS.

Brasil ocupa el tercer lugar entre todas las naciones con más enfermos, detrás de Estados Unidos e India, y el segundo con más muertos sólo debajo de Estados Unidos, de acuerdo con el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins. Argentina, Colombia, México, Perú y Chile, entre otros de la región, aparecen también en la lista de más afectados.

En las Américas se han aplicado 406 millones de dosis de vacunas, pero la mayoría (el 70%) ha sido en Estados Unidos, donde casi la mitad de la población ha recibido al menos una dosis y casi el 85% de las personas de más de 85 años ya están totalmente inmunizadas.

En cambio, sólo el 3% de los latinoamericanos está completamente vacunado contra el coronavirus, señala la OPS.

Los expertos aseguran que para alcanzar la llamada inmunidad colectiva es necesario vacunar al menos al 70% de la población.

Las Claves

Covid retrocede mundo
Los casos de COVID-19 descendieron un 12 % la semana pasada, por lo que se confirma la tendencia a la baja iniciada a finales de abril, aunque con preocupantes excepciones como Brasil, Argentina o Colombia El retroceso es más claro en todo caso en Europa, donde los contagios semanales bajaron un 26 %, y en Oriente Medio ya que el descenso fue del 22 %.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas