FAO revela obesidad subió 3% en el país por la pandemia

FAO revela obesidad subió 3% en el país por la pandemia

El acto lo encabezó la diputada Nelsa Soraya Suárez.

El Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de la Cámara de Diputados fue relanzado ayer, acto en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) reveló que la obesidad aumentó en el país en un 3 por ciento, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.


Asimismo, indicó que el 65% del presupuesto de las familias se va en compra de comida y, sin embargo, la población no se alimenta en forma sana.


Está preocupación la externó el representante de la FAO en el país, Rodrigo Castañeda, que alertó sobre la producción de alimentos de calidad, para evitar las enfermedades y garantizar la alimentación apropiada.


Dijo que el organismo que representa está interesado en enseñar a producir productos que favorezcan a la sana alimentación y a crear la cadena de distribución en los diversos sectores, para garantizar que llegue a las diferentes regiones del país.


Declaró que la seguridad alimentaria es un derecho fundamental, vinculado al derecho humano y, “quizás el derecho más básico, el derecho a comer y eso se hace efectivo cuando todas las personas tienen en todo momento acceso a suficiente alimento sano y nutritivo”.


La FAO conmemora 16 de este mes el Día Mundial de la Alimentación. Este año tiene el lema “nuestras acciones son nuestro futuro”.


El acto del Frente Parlamentario contra el Hambre lo encabezó su presidenta, la diputada Nelsa Soraya Suárez, junto a varias entidades del Gobierno que aspiran a trabajar en la erradicación del hambre y delinear políticas públicas tendentes a lograr la seguridad alimentaria en la República Dominicana.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas