Faride sobre deportaciones: «Es fundamental respetar derechos humanos»

Faride sobre deportaciones: «Es fundamental respetar derechos humanos»

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que se trabaja para que en las deportaciones de haitianos se cumpla el debido proceso y se respeten los derechos humanos como parte las políticas migratorias que ha adoptado el Gobierno.

Recordó que bajo ese lineamiento actualmente 700 agentes están siendo preparados por el Instituto Nacional de Migración que vendrán a reforzar los procesos de repatriación que está haciendo a diario la Dirección de Migración, labor que estaba en manos de apenas 200 agentes especializados, los cuales se auxiliaban de miembros de la Policía Nacional.

Puede leer: Faride Raful sobre Barberia: «Le pedimos disculpas»

La ministra de Interior y Policía manifestó que la misión es formar esos agentes para que sean sensibles a esos temas y que pueden hacer su trabajo en consonancia con el tratamiento que deben tener las personas que se encuentren de manera irregular en el territorio y en cumplimiento a la Ley de Migración.

“Todo el que me conoce como exlegisladora y ciudadana responsable que soy, para mi que se cumpla el debido proceso y se respeten los derechos humanos es fundamental, pero República Dominicana tiene una ley de migración que hay que cumplir y se está cumpliendo”, expresó Raful durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

La ministra recordó además que la política migratoria es definida por el presidente de la República Dominicana y que ella que preside el Consejo de Migración convocó a ese organismo para designar una comisión técnica para el cumplimiento de las decisiones en base al respeto de los derechos humanos.

Crisis sin precedentes

Raful precisó que estas políticas se aplican en un contexto complejo, ya que nunca como ahora se había vivido en Haití una crisis de ingobernabilidad como la actual donde las bandas están dominando ese país, incluso contra sus propios ciudadanos.

Indicó que esto convierte la República Dominicana en un territorio vulnerable ante la posibilidad que esas bandas puedan cruzar y por tanto se ha tratado de “sellar” la frontera para evitar que seguridad nacional sea transgredida.

De ahí, enfatizó, las reuniones permanentes de los organismos de seguridad para tratar el tema haitiano y las políticas que se han adoptado, buscando resguardar el territorio, siendo una de ellas las deportaciones masivas y que al mes de abril alcanzaron a 27,000 haitianos devueltos a su país.

Odalis Mejía

Odalis Mejía

Periodista con más de 20 años de experiencia en prensa escrita. Docente de educación primaria.

Más leídas