La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) saludó la decisión del Presidente de la República de excluir del descuento del 12 por ciento a los ayuntamientos del país, pero le instó a cumplir con la asignación del 10% que consagra la Ley 166-03 a los cabildos y del que, según afirmó, apenas recibe algo más de un 5%.
Hablando a nombre del gremio que agrupa los ayuntamientos del país, el director ejecutivo de la institución, Víctor José DAza, dijo que de haberse producido el descuento del 12 por ciento al presupuesto de los ayuntamientos, el descalabro financiero de los cabildos no se hubiera hecho esperar.
DHaza agradeció al presidente de la Cámara de Diputado, Abel Martínez, así como a los voceros de los partidos representados en ese organismo legislativo y todos los que hicieron posible que se escuchara la posición de la Fedomu.
Lo que nosotros sí esperamos ahora es que en el nuevo presupuesto del próximo año, el Poder Ejecutivo por primera vez en casi diez años cumpla con la Ley que le obliga a entregar a los ayuntamientos el 10 por ciento de sus recaudaciones, declaró DHaza.
Recordó que los ayuntamientos han tenido que enfrentar las alzas semanales que se vienen produciendo en los precios de los combustibles, así como lubricantes, repuestos, neumáticos y un incremento del salario mínimo; que han afectado de manera sencible sus recursos.
En términos similares se pronunció la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (Adodim), Pedro Richardson, quien consideró que la decisión de no deducir el 12% a los ayuntamientos lleva un gran alivio a la familia municipalen el país.