Feminicidios en República Dominicana muestran tendencia a la baja

Feminicidios en República Dominicana muestran tendencia a la baja

Tres "acciones decisivas" para comenzar a erradicar los feminicidios en República Dominicana"

La muerte de mujeres a manos de sus parejas o exparejas sigue siendo uno de los principales flagelos en la sociedad dominicana y un reto para la administración del presidente Luis Abinader, quien, al asumir su primer mandato en 2020, prometió reducir estos crímenes a su mínima expresión.

Según el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, hasta el 19 de mayo de 2025 se han reportado 28 feminicidios en el país.

En comparación con años anteriores, la tendencia refleja una disminución. En el primer semestre de 2024, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, informó sobre 24 casos, lo que representó una reducción del 34% respecto a 2023 en el mismo periodo.

Cifras en perspectiva: la evolución en los últimos 10 años

A pesar de los 28 feminicidios reportados en lo que va de 2025, las cifras han mostrado una baja en comparación con la última década:

Puedes leer: Desafiar lo evidente. La importancia de nombrar los derechos de las mujeres

Tasa de Feminicidios en los últimos 20 años/ Fuente PGR
Tasa de Feminicidios en los últimos 20 años/ Fuente PGR
  • 2014: En los primeros cinco meses se registraron 42 feminicidios, lo que representa una reducción del 33.33% en comparación con la actualidad.
  • 2013: Se reportaron 31 casos en el mismo periodo, marcando una disminución del 9.67% respecto al 2025.
  • 2018: Según datos de la Procuraduría General de la República, replicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), hasta mayo se contabilizaron 26 feminicidios.

La lucha de las autoridades

A pesar de la baja en las cifras, el problema sigue siendo preocupante. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, expresó su inquietud en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio en julio de 2024, señalando:

«La pérdida irreparable de una mujer por la violencia de género e intrafamiliar. No se trata solo de analizar números, en este caso, para mí la vida de una sola mujer que se pierda es demasiado», condenó Jiménez.

Desde la izquierda: Miguelina Ramírez, directora de Derechos Integrales; Addys Then Marte, viceministra de Planificación y Desarrollo; Mayra Jiménez, ministra de la mujer; José Monegro, director de El Día; Carolina Alvarado, directora de gabinete y Jesica Croce, directora de Prevención y Atención a la Victima, en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. / Foto Manolito Jiménez
Desde la izquierda: Miguelina Ramírez, directora de Derechos Integrales; Addys Then Marte, viceministra de Planificación y Desarrollo; Mayra Jiménez, ministra de la mujer; José Monegro, director de El Día; Carolina Alvarado, directora de gabinete y Jesica Croce, directora de Prevención y Atención a la Victima, en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. / Foto Manolito Jiménez

Las autoridades continúan desarrollando políticas para abordar este fenómeno, buscando fortalecer la protección a las víctimas y la prevención de la violencia de género en el país.

Tasa de Feminicidios por año, del 2009-2018- Fuente ONE
Tasa de Feminicidios por año, del 2009-2018- Fuente ONE

Gráfico Comparativo:

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas

Publicidad