Al grito de “Señor, señora, no sea indiferente, se matan las mujeres en la cara de la gente”, decenas de mujeres recorrieron este 8 de marzo las calles de la Zona Colonial para exigir justicia, equidad y el respeto a sus derechos en el Día Internacional de la Mujer.
Vestidas con camisetas verdes y portando pancartas, las manifestantes marcharon bajo el lema “Persistir, Resistir, Transformar: por los derechos de las mujeres”, con el objetivo de visibilizar las desigualdades de género y exigir cambios estructurales en el país.
Un reclamo por justicia e igualdad
Las participantes señalaron que, en un país marcado por la violencia de género, la precarización laboral y la desigualdad, esta movilización reafirma las luchas históricas del movimiento feminista y rinde homenaje a figuras como Anacaona, María Trinidad Sánchez, las Hermanas Mirabal y Mamá Tingó, símbolos de resistencia en la historia dominicana.
Si bien reconocieron los avances en derechos políticos, acceso a la educación y autonomía económica, también denunciaron las deudas pendientes, entre ellas:
- El aumento de los feminicidios y la falta de políticas efectivas para prevenirlos.
- Las limitaciones en el acceso a derechos sexuales y reproductivos, incluyendo la penalización del aborto en todas sus formas.
- La precarización laboral y la falta de condiciones dignas para las mujeres trabajadoras.
- El impacto de la crisis climática en las comunidades más vulnerables, donde las mujeres suelen ser las más afectadas.
Exigencias del movimiento feminista
Bajo la consigna “No vamos a parar”, las manifestantes reclamaron avances en políticas públicas que garanticen la vida, la dignidad y la igualdad de las mujeres y diversidades. Entre sus demandas, destacaron:
También puede leer: Día Internacional de la Mujer halla a República Dominicana inmersa en un alza de feminicidios
Por los derechos conquistados: Mayor participación política, acceso equitativo a la educación superior, legislación contra la violencia de género y reconocimiento del trabajo de cuidados.
Contra las opresiones vigentes: Protección para mujeres migrantes, erradicación de la brecha salarial y despenalización del aborto bajo las tres causales.
Por un futuro de justicia e igualdad: Educación sexual integral, acceso equitativo a la tierra y el agua, y sistemas de cuidados justos y equitativos.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd