Fernando Rosa busca variación prisión preventiva por “Caso Pulpo”

Fernando Rosa busca variación  prisión preventiva por “Caso Pulpo”

LLegada de Fernando Rosa al palacio de justicia de ciudad nueva. Hoy/Troi O.Espejo 29/11/20

Fernando Rosa informó ayer que sometió un recurso de apelación por ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, con el que busca le sea variada la prisión preventiva de tres meses como medida de coerción que le impuso el juez de Atención Permanente por su implicación en el denominado “Caso Pulpo”.

Una comunicación señala que la instancia fue sometida vía sus abogados, que busca la revisión de la medida de conformidad con las disposiciones del Código Procesal Penal.
Según el pliego de documentos, depositados por la defensa de Rosa, piden a la Corte rechazar la imposición de prisión preventiva como medida de coerción y ordenar la libertad pura y simple de su defendido.

Pese a su pedimento, los abogados, encabezados por José Miguel Minier, sugieren que en su defecto sea aplicada una menos gravosa, previa declaratoria de inconvencionalidad de la aplicación o interpretación de todo o parte de las disposiciones de los artículos 227, 229 y 234 del Código Procesal Penal.

Viola presunción inocencia. En opinión del abogado Minier, la prisión preventiva a Fernando Rosa es violatoria de los principios de proporcionalidad, presunción de inocencia dispuestos en la Constitución y el bloque de constitucionalidad, ya que convierte la medida en una pena anticipada.

“Nosotros estamos sometiendo este recurso de apelación para ver si ante el calvario que sufre Fernando Rosa de una manera injusta, sin fundamentos y con falta de motivación de la decisión impuesta en su contra, la Corte de Apelación fija la audiencia lo más pronto posible y ver si puede subsanar los errores de arbitrariedad y abuso de poder que cometió el magistrado Alejandro Vargas”, expresa Minier en el documento enviado a la redacción de Hoy.

Explicó que el procedimiento está fundamentado en cinco elementos entre los que citó el grave vicio de la omisión de estatuir y con ello, la violación al derecho de defensa con lo que infringe el artículo 69 de la Constitución.

No valora escrito de Rosa. Minier argumentó que el escrito de reparo cautelar, que fuera depositado por Fernando Rosa para contestar cada una de las ‘falacias, mentiras y subjetividades presentadas por el Ministerio Público’, no fue valorado, ya que ni es mencionado en su sentencia por el juez de la Instrucción.

Señaló que otra gravedad de la sentencia es que está sustentada en unos ‘motivos insuficientes, vagos, imprecisos e incompletos’, que no justifican el dispositivo y que violan la Convención Americana de Derechos Humanos y el Código Procesal Penal.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas