Festival de Cannes 2025: arranca una edición entre homenajes, riesgo y cine de autor

Festival de Cannes 2025: arranca una edición entre homenajes, riesgo y cine de autor

Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler. CLEMENS BILAN/EPA-EFE/Shutterstock

Antony Renault y Anthony James Faure

La 78ª edición del Festival de Cannes, que se celebra del 13 al 24 de mayo de 2025, está en pleno apogeo y reafirma su estatus como el festival mundial del cine lo mas importante, combinando glamour, compromiso y diversidad artística. Bajo la presidencia de Juliette Binoche, el jurado se enfrenta a una selección rica en obras provocadoras e innovadoras.

La alfombra roja ha brillado con la presencia de numerosas celebridades, entre ellas Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, que presentaron “Die, My Love”, y Kristen Stewart con “The Chronology of Water, película que dirigió.”

Uno de los momentos más emotivos de esta edición fue el homenaje a Robert De Niro, quien recibió una Palma de Oro honorífica por el conjunto de su carrera, en presencia del director estadounidense Quentin Tarantino. Pero el verdadero golpe de efecto vino con la llegada estelar de Tom Cruise, quien presentó la última entrega de la saga Misión Imposible.

Entre las obras más comentadas, “Eddington” de Ari Aster provocó reacciones divididas. Esta sátira política, protagonizada por Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, retrata una América sumida en una guerra civil post-pandémica. Aplausos y abandonos de la sala marcaron su proyección, reflejo de su capacidad para polarizar.

Otro título impactante fue “Sirât” de Óliver Laxe, que conmovió al público y a la crítica con su relato apocalíptico de un padre en busca de su hija durante una rave en el desierto del Sahara. El film fue aclamado por su potencia visual y su profundidad emocional.

También puede leer: Cannes 2025: lo mejor del festival que está dando de qué hablar

También dejó huella “Nouvelle Vague”, el nuevo largometraje de Richard Linklater, una verdadera carta de amor al cine francés de los años 60. Inspirada en los códigos estéticos de Godard y Truffaut, la película rinde homenaje a la libertad formal y narrativa de aquella época, y sigue la filmación de la primera película de Godard “A bout de souffle”. Fue un momento de pura cinefilia, ovacionado unánimemente en la Croisette.

Por su parte, “The Phoenician Scheme” de Wes Anderson fue muy notada. Con Benicio Del Toro y Mia Threapleton en los papeles principales, el film explora una intriga geopolítica ambientada en los años 50, con el inconfundible estilo visual de su director.

El palmarés oficial se anunciará el sábado 24 de mayo. Entre los favoritos a la Palma de Oro destaca “Sound of Falling” de Mascha Schilinski, un drama multigeneracional alemán que suena con fuerza en las quinielas.

Hasta entonces, nos espera una semana de cine, descubrimientos… y sorpresas. Rendez-vous en la Croisette.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

Más leídas