Fiesta del deporte
Juegos Nacionales Monte Plata 2006,  con inversión de más RD$2,000 millones

Fiesta del deporte<BR><STRONG>Juegos Nacionales Monte Plata 2006,  con inversión de más RD$2,000 millones</STRONG>

POR FERNANDO QUIROZ Y DIEGO PESQUEIRA 
Los “Juegos Nacionales, Monte Plata 2006” procuran servir de motivación a la juventud dominicana para que se integren a un estilo de vida sano, disciplinado y lejos de los vicios. Desde el próximo día 17 a las 4:00 de la tarde, hasta el 24 de este mes, 3,300 atletas de 18 disciplinas, en representación de seis zonas, incluyendo residentes en el exterior, buscarán obtener medallas en base a las destrezas y habilidades deportivas, en la denominada “fiesta de la juventud y el deporte”.

La inauguración del máximo evento deportivo del país será efectuada en el estadio de béisbol que se construye en Monte Plata, mientras que la clausura se montará en la pista de atletismo de Bayaguana, explicaron los coordinadores del evento en La Esquina Joven.

“Este es el despertar para toda la provincia de Monte Plata y sus municipios, donde la juventud se encontraba desamparada. Los Juegos han dinamizado las actividades en sentido general y llevado esperanza a la juventud”, precisó Fidel Mejía, presidente del comité organizador.

Añadió que toda la comunidad monteplateña espera con los brazos abiertos a las miles de personas que acudirán a esa provincia a presenciar los juegos.

Al participar en la Esquina Joven de Hoy, Mejía garantizó que las obras no serían abandonadas luego de ser clausurados los juegos, puesto que un patronato le daría fiel y estricto seguimiento a cada una de las instalaciones.

Junto a Mejía participaron en la Esquina Joven, Soterio Ramírez, subsecretario de Deportes; Fernando Teruel, director general de los Juegos; Angel Contreras, vicepresidente del comité organizador e Isaac Ogando, dirigente deportivo de Bayaguana.

“MONTE PLATA 2006”

La sede de los “XIII Juegos Deportivos Nacionales” le fue asignada a la provincia Monte Plata el 13 de abril del 1994 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, en el marco de una visita que realizó al municipio de Bayaguana.

Previo a este acontecimiento se había conformado un comité pro-juegos nacionales, presidido por Fausto Severino e integrado por Isaac Ogando, Primitivo Cadete, la entonces diputada oficialista Carmen Leyda Mora, el gobernador Rafael Vásquez y el senador Ramón Alburquerque.

Este comité había redactado una comunicación que hizo llegar al doctor Balaguer antes de su visita a Bayaguana, en la que solicitaba la sede de la justa deportiva.

Los juegos de Monte Plata fueron proyectados para celebrarse en el 1999, después de los de Mao, provincia Valverde, previstos para el 1995 y los de La Romana, programados para el 1997.

El ciclo de celebración de los juegos nacionales, conforme un decreto presidencial, es cada dos años, lo cual no se ha estado cumpliendo.

La versión número 12 fue efectuada en La Romana en el año 2000 por el presidente Leonel Fernández, quien ratificó allí a Monte Plata como sede de los Juegos Nacionales, después de una ardua labor de cabildeo encabezada por el gobernador Charlie Mariotti.

Correspondió al gobierno que presidió Hipólito Mejía conformar el comité organizador, al frente del cual quedó el doctor Mejía.

Sin embargo, transcurrieron los cuatro años de este gobierno y la justa no se pudo celebrar, retomando el proyecto el actual que preside Leonel Fernández, y bajo cuyo mandato el magno evento deportivo nacional se hará realidad en la semana comprendida entre el 17 al 24 de este mes patrio.

Muchas figuras y dirigentes deportivos de Monte Plata han jugado un rol de primer orden para que esta provincia, una de las cuatro más pobres del país, pudiera preservar la condición de sede de este importante certamen deportivo.

Entre esos nombres sobresalen Fausto Severino, Charlie Mariotti, Fidel Mejía, Isaac Ogando, Primitivo Cadete, Carmen Leyda Mora, Ángel Contreras, Pedro Chávez, Nery Figaris, los hermanos Félix y Leonardo Santana, Nevil Manzanillo, Santo Angel Peguero, Juan Cesáreo Contreras, el gobernador Ricardo Contreras, Julio Soriano y Humberto Vílchez, entre otros muchos.

Han contado con el respaldo del actual secretario de Deportes, Felipe Payano, el doctor José Joaquín Puello, ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); Luisín Mejía, presidente del COD; Luis Elpidio Cumba y muchisimos más.

Sobresale también el apoyo de la prensa deportiva nacional, sin el cual probablemente Monte Plata no estuviera a punto de ver convertido en realidad el sueño de los juegos nacionales.

 Los atletas

En los Juegos Nacionales participarán 7,500 personas, de los cuales 3,300 son atletas, dirigentes y delegados.

La delegación de los dominicanos residentes en el extranjero esta compuesta por 249 personas.

Monte Plata aspira ganar 100 medallas, apoyada principalmente en los deportes de combate, donde se ha fijado la meta de 60 preseas.

INVERSIÓN

Monte Plata cumplió 400 años de fundada el 27 de abril de 2005. Durante “toda esa eternidad” no se había producido en esa provincia una inversión de la magnitud que ha conllevado los Juegos Nacionales 2006.

El doctor Mejía, coordinador del evento, informó que la inversión hecha se estima en alrededor de RD$2,000 millones.

Agradeció los trabajos realizados por las Secretarías,  de Obras Públicas y Deportes, y los Institutos Nacionales, de la Vivienda (INVI) y de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA).

Esta provincia, con sus municipios de Monte Plata, Bayaguana y Sabana Grande de Boyá, está considera la segunda más pobres del país.

Ogando, líder deportivo de Bayaguana, resaltó que todo este proceso, luego de tantos sacrificios, ha sido un sueño hecho realidad, porque según sostiene, le devuelve la esperanza al pueblo.

Esperan conquistar más de 100 medallas en los Juegos Nacionales de Monte Plata.

Mejía dijo que invertir en deporte es invertir en educación y salud, porque disciplina de manera y sana y enseña a la juventud.

ESTADO CUMPLIÓ

El Estado, a través de la Secretaría de Deportes, ha cumplido en todos los aspectos para garantizar el éxito de los juegos.

A juicio de Ramírez, subsecretario de Deportes, un nutrido grupo de técnicos se trasladó a Monte Plata y sus municipios para preparar de manera adecuada a sus competidores, enfocando tanto el aspecto social como el humano.

Ramírez anticipó un rotundo éxito en la celebración de los juegos, tras asegurar que de allí saldrán las figuras del deporte dominicano para las próximas décadas.

TODO LISTO

El profesor Teruel, director general de los juegos, garantizó que todas las 18 disciplinas puntuables serán montadas sin ningún contratiempo, por lo que pidió el respaldo masivo de la sociedad dominicana.

Explicó que de igual manera serán celebradas nueve disciplinas que se montarán de exhibición, entre las que figuran, natación y gimnasia.

Resaltó, además, la participación de los atletas discapacitados, quienes dijo, tendrán una participación especial en los juegos.

TRANSPORTE GRATIS

Teruel manifestó que cada día seis autobuses partirán desde el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la capital, hacía Monte Plata, a los fines de transportar de manera gratuita a aquellas personas que quieran observar algunas de las disciplinas deportivas.

Explicó que dichos autobuses también harán el viaje de regreso desde Monte Plata.

Dijo que también habrá transporte gratuito para aquellos atletas y dirigentes que deseen trasladarse de un municipio a otro.

LAS INSTALACIONES

Para los Juegos Nacionales se construyen multiusos en los cuatro municipios de la provincia Monte Plata.

Además, en Bayaguana se levanta una pista de atletismo con su campo de fútbol integrado, un estadio de softbol, una cancha de balonmano y se rehabilitan diversas instalaciones.

En Monte Plata se construye el estadio de béisbol que acogerá el acto de apertura y se reparan otras obras, mientras que en Yamasá se levanta un estadio de softbol y uno de béisbol y en Sabana Grande de Boyá se rehabilitan una cancha mixta para baloncesto y voleibol; el estadio de béisbol y el de softbol, además de la construcción del multiusos, el mismo que se construye en los demás municipios.

La apertura será en Monte Plata y la clausura en Bayaguana.

Fernando Collado y Chiqui Hadad son los responsables de los espectáculos artísticos de inauguración y clausura.

El maestro Mike Mercedes es el responsable de la preparación de los alimentos.

Canción Monte Plata 2006

Con la antorcha encendida en el corazón
mi ilusión por la vida, voy a hacer lo mejor.
El músculo, la fuerza, la fe mueve montañas
la Patria se hace fuerte con una juventud sana.
No está lejos la meta, la vamos a alcanzar
lo que obstruya el camino, lo vamos a superar
Deporte contra vicios, pues somos el mañana
así vamos construyendo la nación dominicana.
Juegos Nacionales Monte Plata 2006
atletas bien entrenados y dispuestos a vencer
Juegos Nacionales Monte Plata 2006
con una juventud sana la Nación va a crecer.
Monte Plata, a vencer.

Autor: Valerio de León
Colegio Experimental Nuevo Orden.
 

esquinajoven@hoy.com.do

Publicaciones Relacionadas

Más leídas