POR TANIA HIDALGO
El tribunal colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fijó para el 8 de marzo próximo el juicio de fondo contra Manuel Arturo Pellerano, Felipe Mendoza Gómez y otros ejecutivos del Banco Nacional de Crédito (BANCRÉDITO), acusados de lavado de activos por un grupo de ahorrantes.
El proceso judicial fue fijado luego de que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia declarara inadmisible los recursos de casación incoado por los imputados.
Previo al inicio del juicio de fondo, la presidencia de la Cámara Penal deberá designar dos jueces suplementes para que junto al magistrado Antonio Sánchez completen la tripleta, ya que las juezas Esther Agelán Casasnovas y Pilar Rufino se inhibieron de participar en el proceso, porque actuaron en otras instancias del caso.
De acuerdo a la acusación, el grupo utilizó aproximadamente 156 millones de dólares en perjuicio de varios ahorrantes, quienes se hicieron representar legalmente por los abogados Gustavo Biaggi Pumarol, Licelot Marte de Barrios, Virgilio Bello Rosa y Jorge Lora Castillo.
Además de Pellerano y Mendoza, en el expediente acusatorio figuran Rosangela Pellerano, Crusa María Fernández Abreu y Marina Teresa Pérez Carrión de Garrido. Asimismo, Jean Charles Mondesert Grullón, Wilfredo Flores Santo, Maribel Marmolejos, Héctor Bienvenido de Castro Noboa y Raisa Margarita Gil.
La SCJ, ordenó apertura a juicio contra las sociedades comerciales vinculadas a Arturo Pellerano, entre las que se encuentra el Grupo Financiero Nacional, Tricom, S.A., Tricom Latinoamericana, Omnimedia (editora del periódico Diario Libre y la revista Mujer Única) y la Zona Franca de San Isidro.
La resolución de la Suprema ratifica la decisión de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, cuyo dispositivo, ordenó la «fusión» de los seis expedientes presentados por ahorrantes, inversionistas y depositantes en contra del Bancrédito.