Finjus sugiere a los alcaldes activar planes de seguridad

Finjus sugiere a los alcaldes activar planes de seguridad

Servio Tulio Castaños Guzmán – Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS-. El Nacional/ Archivo. FE. 25.06.2009

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) afirmó ayer que, ante la grave crisis de salud por la que atraviesa el país a causa del coronavirus, es vital que los nuevos alcaldes mantengan activos los planes de seguridad y estrategias locales y, además, que promuevan la estabilidad y la certidumbre en sus jurisdicciones.
La entidad de la sociedad civil informó que con ese fin desde el pasado 24 de abril, cuando se juramentaron las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, ha mantenido diálogos con las alcaldías del Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Santo Domingo Oeste, sobre la redefinición de sus roles en tiempos de emergencia nacional.
Afirmó que las medidas de distanciamiento social aprobadas por los poderes públicos tendrán mejores resultados en los municipios si las actividades económicas habituales se retoman gradualmente. Y las alcaldías, apuntó, deben jugar un rol activo para la recuperación de los ejes principales de la economía.
“La situación de crisis creada por el problema del Covid-19 requiere de decisiones efectivas. Ante la incertidumbre que arropa a la población es menester que los alcaldes y regidores electos puedan democratizar las decisiones adoptadas en los gobiernos locales, a través de una mayor participación de la ciudadanía, tomando en cuenta las implicaciones sociales, sanitarias, políticas y económicas que pueden tener cada una de las resoluciones que nazcan en los ayuntamientos”, dijo la Finjus a través de un documento.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la entidad, recordó que “la seguridad es un concepto amplio que implica también la solidaridad y la promoción de certidumbre jurídica y social a los ciudadanos” y felicitó a las alcaldías antes mencionadas.

“Reiteramos nuestro interés de continuar fortaleciendo los lazos institucionales a favor de la efectividad de sus acciones, las cuales buscan el bienestar general”, puntualizó.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas